María José Montesinos
Miércoles, 25 de enero 2017, 01:10
Programas televisivos como 'MasterChef' han calado hondo entre los jóvenes murcianos que, a la hora de demandar talleres al Ayuntamiento, se decantan por la cocina ya sea con microondas, de repostería en frío o de recetas saladas. Estas son algunas de las actividades novedosas de este trimestre del proyecto Redes de alternativas de ocio saludable al botelleo, que ayer presentó la concejal de Juventud, Rebeca Pérez.
Publicidad
Nuevas actividades observaciones astronómicas junto al Cuartel de Artillería; taller de cocina con microondas, de repostería en frío, de recetas saladas, de teatro de calle, de maquillaje de carnaval, de diseño de aplicaciones para IOS y Android, de mantenimiento de 'scooter', de patines y rutas guiadas (historias y leyendas de Murcia y Murcia subterránea).
Evento 'Redes en la calle'
sábado 28, de 11 a 14 horas, en la Plaza de la Universidad, con talleres de magia, maquillaje, ajedrez, pintura, repostería y cosmética natural.
Más información en la página web www.redesmurcia.es o en la oficina en plaza de Toledo (Santa María de Gracia). Teléfono 968 222 701 y 968 222795.
Entre las novedades destacan que este trimestre se van a desarrollar actividades en pedanías en las que, hasta ahora, no se habían celebrado talleres: centro cultural de La Alberca (cómic manga y grafiti), Zarandona (funky), El Esparragal (fotografía con tu smartphone), Espinardo (guitarra eléctrica, bajo y creación literaria), Era Alta (break dance) y La Raya (grafiti).
Exhibiciones de 'skate'
La nueva programación se caracteriza por su variedad y atiende a las demandas y sugerencias de los propios jóvenes, a los que se les ha hecho más de 700 encuestas en los institutos. Este próximo sábado se celebrará el evento 'Redes en la calle', en la plaza de la Universidad, desde las 11 a las 14 horas, que será una muestra de los diferentes talleres que se van a desarrollar a lo largo de la programación. Habrá exhibiciones de 'skate', 'scooter' (patines con manillar), 'roller', defensa personal, grafiti, kpop (baile coreano), funky, hip hop, 'frisbee' (lanzamiento de platillos de plástico), así como talleres en los que los asistentes podrán participar: magia, maquillaje, ajedrez, pintura y repostería.
Las actividades a desarrollar en los centros culturales de pedanías se realizarán los viernes por la tarde, entre las 17 y las 19 horas. También se celebrarán actividades en los espacios juveniles municipales como el 595M2, La Nave y el Espacio Joven de El Palmar, así como en instalaciones deportivas como el polideportivo José Barnés, el campo municipal de fútbol de Puente Tocinos y El Puntal.
Casi 20.000 jóvenes
Durante 2016 participaron 19.724 jóvenes en las distintas actividades celebradas durante los 27 fines de semana. Las actividades son gratuitas. Las plazas de todos los talleres se adjudicarán por orden de inscripción y para poder participar hay que hacer la reserva de plaza a través de la web www.redesmurcia.es, rellenando el formulario de inscripción.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.