Manuel Madrid
Jueves, 27 de octubre 2016, 01:41
La adicción al juego 'online' y en casas de apuestas está provocando un incremento de la demanda de tratamientos en las asociaciones especializadas en estos trastornos, que advierten del surgimiento de una generación de ludópatas juveniles que empeña a sus familias con deudas, a veces, inasumibles.
Publicidad
Para concienciar a los más jóvenes del municipio, el Ayuntamiento, a través de los servicios de Salud y Juventud, ha lanzado la campaña '¡Hay juegos donde siempre pierdes! No muerdas el anzuelo', en la que voluntarios de Proyecto Hombre, Colectivo La Huertecica, Fundación Diagrama Heliotropos, Asmujer y Asociación Ludopatía Nueva Esperanza repartirán folletos y participarán en charlas informando sobre los peligros de caer en esta trampa.
Es la primera vez que se realiza en Murcia una campaña específica para jóvenes sobre ludopatía. «Las apuestas deportivas empiezan a ser un problema casi viral», considera Felipe Coello, edil de Sanidad. En los 25 institutos del municipio se explicará que la afición a las apuestas deportivas puede empezar como un juego, «pero termina con una completa adicción incluso peor que otras que conlleva más riesgo para la salud». Muchos chavales empiezan apostando dos euros en un partido de fútbol, «y acaban enganchados a otros vicios mucho peores». En los folletos dirigidos a los jóvenes se les anima a pedir ayuda si han faltado a clase por este motivo; si se ponen de mal humor cuando no juegan; si alguna vez se han planteado dejarlo; o si se han alejado de sus amigos por el juego.
Fracaso escolar
Los folletos incluyen teléfonos, páginas webs y los nombres de las cinco asociaciones colaboradoras para que los jóvenes contacten con ellas. «Como deportista profesional de muchos años siento una gran contradicción cuando veo a deportistas famosos promoviendo las apuestas. Causa un tremendo pesar ver a Neymar y Cristiano Ronaldo prestando su imagen para anuncios de ese tipo».
La edil de Juventud, Rebeca Pérez, recordó que la proliferación de los juegos de azar por internet (póker, apuestas deportivas) ha hecho cambiar el perfil del ludópata hacia jóvenes de entre 15 y 25 años. «Los impactos que reciben son muchísimos, y es muy fácil engancharse. Según algunos estudios es ya una de las causas del fracaso escolar». Además, los adolescentes adictos al juego online suelen presentar otras adicciones, como el alcohol y drogas como el cannabis. «El juego no es malo, tendría que ser diversión, pero no deberíamos dejar que jueguen con nosotros».
Publicidad
El Informajoven colabora también en esta campaña ofreciendo la asesoría psicosocial gratuita, confidencial y anónima, todos los lunes por la tarde en la Concejalía de Juventud.
Francisco Pizcueta, de la Asociación Murciana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Asmujer), apunta que frente a las «posibilidades inmensas para jugar» no debería haber ningún cortafuegos: «Cualquier niño puede entrar a jugar en internet con la tarjeta de crédito de su abuelo. Y eso es insuficiente, debería ir asociado ese número al de la Seguridad Social para ayudar a detectar que la persona que quiere jugar en el Casino de Mónaco o de Las Vegas es la persona autorizada». Según Pizcueta, en algunas webs se financia al jugador: «Les regalan 3.000 dólares para que tengan dinero, y hay muchas estafas y poca información. España ha legalizado 40 páginas webs, y hay muchos salones de juego sin controles de acceso. Creemos que no deben entrar menores».
Cada vez más jóvenes piden tratamiento por este motivo porque sus padres han detectado que algo está pasando. «En muchas webs aparece publicidad llamativa y si picas te van a bombardear. De hecho, hay webs donde niños de cualquier edad pueden jugar gratis acumulando puntos hasta que te quedas sin ellos y te piden enviar un SMS por menos de dos euros, y eso está generando ingresos mundiales y no hay quien lo controle». Juan Sánchez, presidente de la asociación Nueva Esperanza, comenta que la clave es la prevención: «Las familias viven en un estado de prisa, no comen con sus hijos, no hay intimidad ni se habla con ellos. Y la prevención debería nacer en las familias. Estamos creando una generación de ludópatas porque ahora los chavales quedan en las salas de máquinas».
Publicidad
«Perdí mi familia y la recuperé»
Las asociaciones alertan de que el juego está destrozando «familias enteras». En Nueva Esperanza, por ejemplo, tienen tres casos nuevos cada día. «Es un cupo exagerado, y trabajamos con medios escasos. Pero yo entré como enfermo hace 23 años, y sigo aquí. Perdí mi familia y la recuperé y eso ha sido gracias a la ayuda», dice Juan. El Pleno aprobó a iniciativa del PP una moción para solicitar a la Comunidad que realice un estudio de la prevalencia del juego para tener datos actuales sobre el problema, y que se necesite una segunda firma para quitar la autoprohibición para acceder a salones donde hay control, así como aumentar las advertencias sobre las consecuencias de la adicción.
«Lo ideal sería que los jóvenes no tuvieran que llegar a la rehabilitación, por eso hay que hacer hincapié en la prevención con menores y con sus familias», anota Mari Carmen Sánchez, de Fundación Diagrama. Desde La Huertecica, Juana Sánchez señala que más del 50% de los jóvenes de 14 a 18 años que vienen a tratarse por petición de las familias lo hacen también con una adicción a sustancias. «Hay que trabajar en la base, porque el dinero fácil está al alcance de los jóvenes y hay que trabajar sus emociones, que ellos no se sientan víctimas sino protagonistas de sus vidas». Javier Pérez, de Proyecto Hombre, incidió en la falta de percepción del riesgo de los jóvenes ante el juego, que hace que no se protejan como con la droga y el alcohol.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.