El Colegio Antonio Nebrija estrena un aula abierta para alumnos con necesidades especiales
Está dirigida a niños con trastornos del espectro autista (TEA) a los que se dará un tratamiento individualizado
ep
Jueves, 29 de septiembre 2016, 16:35
El Colegio Antonio Nebrija de Cabezo de Torres (Murcia) estrena este curso un aula abierta que atenderá a cinco alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a trastornos de espectro autista. La consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora, ha inaugurado este jueves la nueva aula en un acto al que han acudido padres y madres de alumnos y representantes de la comunidad educativa del centro, de la Asociación Abamur y de la Fundación GMP, han anunciado desde el Gobierno regional.
Así, Sánchez-Mora ha destacado que "en la Región hay casi 37.000 alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo que requieren de recursos y medidas extraordinarias para lograr su mayor inclusión y éxito escolar", al tiempo que ha asegurado que "desde el Gobierno regional trabajamos para seguir incrementando recursos y programas para mejorar la atención de estos alumnos, por supuesto siempre contando y colaborando con asociaciones y fundaciones que trabajan para ayudar a los que más lo necesitan".
La nueva aula abierta ha sido autorizada por la Consejería y promovida por la asociación sin ánimo de lucro Abamur, dirigida a niños y niñas con trastornos del espectro autista (TEA), de modo que los alumnos del aula abierta seguirán la innovadora metodología 'ABA' que contempla e interviene en todas las áreas del desarrollo del niño afectadas bien sea por defecto o por exceso. Se diseña un tratamiento individualizado para cada niño y se utilizan principios básicos del aprendizaje.
Esta metodología se caracteriza, según fuentes regionales, por ser un tratamiento aplicado, ya que se centra en la aplicación de principios básicos de la conducta a conductas significativas de los niños. Además, se trata de una metodología analítica, que busca identificar las relaciones funcionales entre la conducta y el ambiente.
De este modo, ha explicado la consejera, "cada alumno recibirá un tratamiento personalizado e individualizado en función de las necesidades específicas".
Para concluir, ha recordado que esta nueva aula "se suma a las otras cuatro aulas abiertas que se han puesto en marcha este curso 2016/17 y con las que en total se alcanzan 93 aulas en la Región para atender a alumnos con necesidades educativas especiales graves y permanentes".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.