Iglesia del conjunto de Espinardo, con las esculturas de Francisco Toledo en su fachada.

Cultura protege el complejo residencial de Espinardo por su valor histórico

La resolución, pendiente ahora de las alegaciones, declara bien inventariado cuatro de los trece edificios del conjunto

Miguel Rubio

Viernes, 19 de agosto 2016, 12:17

Cuando se levantó, en los últimos años del franquismo, el complejo residencial de Espinardo se alzó como el mejor ejemplo en la Región de los nuevos equipamientos asistenciales impulsados por los tecnócratas de la dictadura. Junto a la antigua carretera de Madrid, se concibió con una voluntad social, para prestar una asistencia integral a los colectivos más desfavorecidos. Ahora, mientras el abandono campa a sus anchas por el recinto, a este conjunto sin uso le llega un reconocimiento. La Dirección General de Bienes Culturales considera que debe estar protegido, como bien inventariado, por su valor histórico, urbanístico y cultural.

Publicidad

Aunque el expediente se abrió formalmente a principios de diciembre de 2015, hasta ayer no transcendió esta declaración. El boletín oficial (BORM) comunicó que el procedimiento administrativo entra ahora en la fase de información pública, para recibir alegaciones durante un plazo de tres semanas. En su día solo se notificó el trámite a los dueños (la propia Comunidad Autónoma) y al Ayuntamiento de Murcia, la Administración encargada de autorizar cualquier obra en el complejo residencial.

La declaración como bien inventariado (la protección de menor calado que prevé la normativa regional) supone un hito en la salvaguarda del patrimonio cultural. Nunca antes por iniciativa propia la Consejería había catalogado para su preservación una construcción perteneciente a la arquitectura del denominado Movimiento Moderno, según los expertos consultados por 'La Verdad'. Esa corriente llegó a la Región en la década de los años sesenta, de la mano de las nuevas vanguardias que apostaban por mejorar «las condiciones de vida de la población», como recoge el expediente. Otros edificios del siglo XX sí que aparecen catalogados en los planes municipales de urbanismo, pero aún hoy buena parte de esa arquitectura sigue sin un reconocimiento legal que garantice su conservación.

El complejo residencial de Espinardo se inauguró en 1970. Responde a un proyecto de Enrique Sancho Ruano (Palma de Mallorca, 1923), cuya labor profesional fue distinguida en la última edición de los premios regionales de arquitectura y, más recientemente, con una exposición comisariada por los profesores de la Politécnica de Cartagena José María López y Edith Aroca.

Trece edificios conforman el recinto. Pero el expediente de Cultura solo protege cuatro de ellos: la iglesia, el teatro, con capacidad para 840 espectadores; las oficinas de administración y el pabellón residencial mixto. Estas construcciones constituyen , a modo de plaza pública, «el corazón del conjunto y su área más representativa, donde se mostraban de una manera más explícita y elocuente los valores sociales perseguidos con la totalidad del proyecto», según aparece en la resolución. La declaración de bien inventariado pone la lupa especialmente en algunos elementos del recinto. Por ejemplo, en las tallas (en madera y piedra artificial) de González Moreno que realzan el altar mayor de la iglesia y en el conjunto escultórico realizado por Francisco Toledo (de estilo románico pero actualizado a la luz de las tendencias estéticas marcadas por el Concilio Vaticano II) que preside la entrada del templo.

Publicidad

La exposición pública del expediente abre la puerta a que las alegaciones planteen la protección de más edificios del recinto de Espinardo. La catalogación del conjunto deja otra incógnita: ¿cómo afectará a las pretensiones de la Comunidad Autónoma de deshacerse del complejo? La Consejería de Hacienda ha intentado en varias ocasiones buscar un nuevo dueño, pero las subastas convocadas han quedado desiertas. Ahora no descarta otras fórmulas para volver a darle uso a las instalaciones, como cederlas en alquiler.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad