Huermur denuncia la «monda salvaje» de la acequia Alguazas en Los Garres
El colectivo afirma que ha quedado «arrasada», pero la Junta de Hacendados responde que la limpieza del cauce no ha afectado a ningún bien protegido
Manuel Madrid
Miércoles, 8 de junio 2016, 00:59
La Asociación para la Conservación de la Huerta (Huermur) hizo ayer un llamamiento a la acción ciudadana tras denunciar en las redes sociales la «destrucción salvaje» de un nuevo cauce histórico en la Huerta de Murcia. El colectivo, volcado con la sensibilización y la denuncia de desmanes relacionados con el patrimonio histórico, criticó que sigan «las acciones arrasadoras en las supuestas tareas de limpieza de acequias, en este caso en la acequia de Alguazas en Los Garres, en la zona del antiguo Morata». La denuncia pública en Facebook y Twitter la acompañaron con fotografías.
«En vez de generar empleo local con la monda que todos los años debe hacerse de cada acequia, contratan maquinaria pesada que destruye los quijeros de las cauces y toda su vegetación asociada. Ya han caído bajo las talas higueras y moreras, lo siguiente pueden ser unos olmos situados cerca, que a pesar de estar protegidos, la administración no los preserva activamente. No podemos permitir que sigan así, no van a dejar ni un cauce de nuestra Huerta de Murcia. Conservemos lo nuestro, ¡salvemos la Huerta!», rezaba el SOS lanzado por los conservacionistas.
El presidente de la Junta de Hacendados, Diego Frutos, respondió ayer a los mensajes de alerta con un lacónico comunicado de prensa en el que exponía que se están realizando «obras de adecuación de cauces consistentes en la limpieza de cañales y de sus quijeros, necesarias para rehabilitar su funcionalidad y ante el peligro inminente de las viviendas cercanas». Según la comunidad general de regantes, esta actuación se ha llevado a cabo «sin que ello afecte de manera significativa a ningún bien o especie protegida, y todo ello dentro de las competencias que esta Junta de Hacendados, y en beneficio de sus regantes y de los habitantes de la huerta».
El portavoz de Huermur, Pedro Fernández, lamentó «ese empeño en destrozar los cauces»: «Esta no es la forma de mondar con maquinaria pesada. Esto podría generar más puestos de trabajo si se hiciera de forma respetuosa con el medio ambiente»
El concejal de Urbanismo, Antonio Navarro, desconocía ayer que se hubieran registrado daños en el medio ambiente. Igual reacción tuvo el responsable de la Oficina de la Huerta, el arquitecto Jesús López, que señaló que no había recibido ayer al mediodía ninguna comunicación oficial de los servicios de inspección. López indicó que hay un convenio firmado entre el Consistorio y la Junta para respetar al máximo la red de bienes asociados al regadío tradicional, y aseguró que desde que está vigente hay instrucciones precisas de que no se alteren cauces con valor ecológico y ambiental, pues en muchos casos se desconoce que hay arbolado protegido por el PGOU.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.