Borrar
Alumnos del IES Sánchez Bautista, de Llano de Brujas, que han participado en el 'reality'. :: J. CARRIÓN
El IES de Llano de Brujas, en el primer 'reality' de ciencia

El IES de Llano de Brujas, en el primer 'reality' de ciencia

PPLL

Sábado, 23 de abril 2016, 00:52

Estudiantes de 50 colegios e institutos de toda España han interactuado con 15 científicos, a través de somoscientificos.es, en el primer 'reality' de la ciencia que se ha celebrado en España. Dos de esos centros son de la Región de Murcia: el IES Poeta Sánchez Bautista de Llano De Brujas y el colegio Salzillo de Molina de Segura. Gracias al impulso de la Obra Social La Caixa, durante dos semanas los estudiantes de 10 a 18 años desafiaron a científicos a través de chats de texto, les preguntan sobre el cambio climático, las primeras galaxias, la diabetes, o las células madre, y votaron para que su científica o científico favorito ganase 500 euros para divulgar su trabajo con visitas a centros educativos, exposiciones en ferias de ciencia, vídeos, podcasts o blogs relacionados con la ciencia. La profesora María José Monasol coordinó al equipo de Llano de Brujas, muy implicado en la promoción de actividades científicas y sociales.

Tradición

Treinta peñas actuarán en la fiesta de los Mayos

La fiesta de los Mayos volverá el próximo sábado 30 de abril a llenar Murcia de cánticos dedicados a la Virgen, aunando devoción, tradición, folclore y cultura. La Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura y la Federación de Peñas Huertanas presentaron ayer el cartel de esta jornada, una fotografía de Ana Bernal tomada el año pasado en la iglesia de San Miguel con el estandarte de la Virgen del Carmen y un farol de la hermandad de benditas ánimas de Patiño. El próximo sábado, a partir de las 12 horas, se sucederán los bailes y cantos en la plaza de la Cruz, Alfonso X, plaza del Romea, plaza Fuensanta, plaza Santa Isabel, y Glorieta de España. A las 22 horas, en la plaza de la Cruz, comenzará la Noche de los Mayos y las actuaciones de 30 peñas huertanas irán itinerando por distintos altares. El presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan Pablo Hernández, leerá el pregón en la noche del sábado al domingo en la iglesia de San Antolín, con la Reina de la Huerta y su corte de honor.

San Andrés

Traslado de la antigua Patrona a La Arrixaca

La Virgen de la Arrixaca fue trasladada ayer desde la iglesia de San Andrés hasta el hospital que lleva su nombre, en El Palmar. Fieles como la edil de Tráfico, Lola Sánchez, acompañaron a la antigua patrona de Murcia, que fue llevada en coche hasta su destino.

Rincón Huertano

La Federación organiza un homenaje a Avilés

El restaurante Rincón Huertano acogerá esta noche, a las 21 horas, una cena-homenaje a Antonio Avilés, el presidente más longevo de la historia de la Federación de Peñas, que inició su mandato en 1995 y estuvo hasta 2015. El presidente de la Federación, Juan Pablo Hernández, señaló ayer que realizó su actividad de forma «incansable». Se espera a más de 200 personas.

Muestra

Los centros de mayores toman el Teatro Romea

Doce grupos de teatro de mayores son los protagonistas de la Muestra que se desarrollará durante los días 19, 20, 26 y 27 de abril, de 17 a 20 horas, en el Teatro Romea. En concreto, el reparto de actores y actrices proceden de los centros de Algezares, Monteagudo, Cabezo de Torres, San Pio X, La Alberca, La Cueva, San Miguel, Los Dolores, Rincón de Seca, Llano de Brujas, Santa Eulalia, Puente Tocinos, San Lorenzo, San Juan y Universidad. Desde hace años los cursos de teatro se han convertido en una de las actividades subvencionadas por la Concejalía de Derechos Sociales a los Centros Sociales de Mayores que lo demandan, junto con otros cursos que promueven el envejecimiento activo, el ocio saludable, la cultura, la participación social, etc..

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El IES de Llano de Brujas, en el primer 'reality' de ciencia