LA VERDAD
Jueves, 18 de febrero 2016, 01:29
El tratamiento de basuras creció en 2015 un 3,3% respecto al año anterior, según datos facilitados ayer por la empresa Cespa, titular de la concesión de los servicios públicos de limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Las instalaciones municipales de Cañada Hermosa, donde se encuentra el vertedero municipal y una decena de equipamientos especializados, recibieron ayer la visita de varios concejales del Gobierno local y la oposición.
Publicidad
Cespa (Ferrovial Servicios) quiso mostrarles que Cañada Hermosa es «uno de los centros de referencia de Europa». Aquí llegaron el año pasado 177.550 toneladas de residuos del contenedor verde -materia orgánica-, un 3,34% más que en 2014. Desde su inauguración en 1994, el complejo no ha dejado de crecer, tanto en centros como en proyectos de I+D para lograr una mejora en la gestión y tratamiento de la basura que generan 440.000 murcianos y turistas y visitantes.
Desde junio de 2014 funcionan seis plantas que integran más de 15 tipos de tratamientos para los desechos, convirtiendo al Centro de Tratamiento de RSU de Murcia en uno de los más avanzados del país. En la planta de secado de lodos se tratan los residuos procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales. La planta de biogás es necesaria para controlar la emisión de gases del vertedero, favoreciendo su eliminación e impidiendo que se puedan crear bolsas de metano en el interior del terreno. El vertedero controlado es una instalación perfectamente acotada y aislada del terreno natural que la rodea, donde se depositan todos los componentes de la basura diaria que no pueden ser aprovechados en la planta de clasificación y reciclaje. La planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de vehículos fuera de uso (VFU) combina la protección del medio ambiente con la recuperación de materiales de alto valor comercial que, hasta su puesta en marcha, se trataban fuera de Murcia. La planta de compostaje se encarga del tratamiento de la materia orgánica que ha sido separada en la planta de clasificación, para darle una segunda vida como abono orgánico. La planta combina el tratamiento de residuos voluminosos e industriales con la producción de combustible sólido recuperado (CSR). Y la planta de biometanización permite la generación de biogás para su valorización en el centro de tratamiento. Estas son algunos de los servicios que se ofrecen.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.