J. MECA
Miércoles, 13 de enero 2016, 00:58
La vuelta de la reivindicada línea 27 está cada vez más cerca. El concejal de Fomento, Roque Ortiz, anunció ayer que el bus que unirá las pedanías de la Costera Sur se pondrá en marcha, previsiblemente, en el mes de marzo. Algo que supone un retraso con respecto a las primeras estimaciones del edil. El bus tendrá un recorrido principal desde El Secano de Torreagüera hasta La Arrixaca, con una frecuencia de 30 minutos en horas punta y de 60 minutos en horas valle. Además, habrá un recorrido adicional desde La Arrixaca hasta Sangonera la Seca, pasando por San Ginés, Era Alta, Nonduermas y Alcantarilla, con tres expediciones de ida y cinco de vuelta. «Con este servicio se dará respuesta a las demandas vecinales, ya que los residentes tendrán acceso directo a su centro sanitario de referencia; los universitarios, al Campus de la Salud, y los trabajadores de la Arrixaca, al complejo sanitario», indicó el concejal. La línea 27 comenzará a dar servicio de lunes a viernes, con posibilidad de su ampliación a los fines de semana.
Publicidad
Ortiz comunicó el verano pasado su intención de activar la línea «lo antes posible, en septiembre u octubre», si bien las fechas se han ido demorando, fundamentalmente por una causa: es la Comunidad Autónoma quien tiene esas competencias de transporte al tratarse de un trayecto interurbano.
El Ayuntamiento, por su parte, ya tiene lista una propuesta «cerrada», que ayer fue presentada ante los alcaldes pedáneos y vocales de las poblaciones implicadas. Propuesta que anteriormente fue negociada con la Plataforma la Costera Sur también es Murcia. El documento pasará por los plenos de las juntas municipales, aunque en principio no se podrá alterar, pues «cualquier modificación supondría tener que cambiar toda la línea», explicó el concejal de Fomento. Sí habrá posibilidad de introducir cambios durante los tres primeros meses de funcionamiento de la línea. «Habrá un periodo de prueba para ir viendo la acogida de la línea por parte de los usuarios». Ortiz explicó que en la reunión quedaron pendientes algunos flecos, reclamados por los pedáneos, como el servicio del bus sábados, domingos y festivos, «según las necesidades de los trabajadores del hospital y del polígono industrial Oeste, de San Ginés».
Las paradas de referencia de la línea 27, en sus dos trayectos (A y B), se harán en El Secano de Torreagüera; el hogar del pensionista de Beniaján; El Pina de San José de la Vega; El Majo de Los Garres; la iglesia de Algezares; el Casino de Santo Ángel; y la iglesia de La Alberca; hasta llegar a la Arrixaca, donde el trayecto A emprenderá el camino de regreso a Torreagüera. El trayecto B continuará hasta Sangonera la Seca, con paradas de referencia en Ciudad Jardín y Cuatro Vientos, en San Ginés; Era Alta; Los Basilios de Nonduermas; Manila, en Alcantarilla, y avenida de la Constitución, en Sangonera la Seca. Además de las paradas de referencia, el bus hará otras ya existentes entre las pedanías.
LAT, la concesionaria del transporte interurbano, «tiene intención de adquirir dos autobuses nuevos para esta línea, con plataforma para personas con movilidad reducida y de bajas emisiones medioambientales», precisó Ortiz.
Publicidad
El portavoz de la Plataforma la Costera Sur también es Murcia, Francisco Ruipérez, que representa a más de 80.000 vecinos, exigió, por su parte, «más rapidez en solucionar los problemas del transporte. La política de parches no funciona».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.