PPLL
Martes, 18 de agosto 2015, 00:30
El alcalde de Murcia, José Ballesta; el de Lorca, Francisco Jódar; y el de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, firmaron este martes un manifiesto conjunto para exigir la llegada de la Alta Velocidad a estas tres ciudades.
Publicidad
El Palacio de Guevara de Lorca ha sido el escenario escogido para la rúbrica del escrito en el que se defiende la llegada de la Alta Velocidad a estos tres municipios.
Según explican, el Arco Mediterráneo necesita disponer de "infraestructuras acordes a su relevancia poblacional y económica, que permitan la interconexión entre las provincias que lo conforman".
"La Alta Velocidad supone una oportunidad para los municipios de Murcia, Lorca y Almería que no admite más demoras", continúan, "su relevancia social y económica exige a los dirigentes de las instituciones altura de miras y un gran sentido de la responsabilidad, buscando de manera exclusiva el beneficio para la sociedad por encima de intereses políticos o de cualquier otra índole".
En el escrito los tres regidores muestran su apoyo "a la llegada inminente de la Alta Velocidad a la ciudad de Murcia, una infraestructura necesaria para garantizar el desarrollo económico y social del municipio y de toda la Región de Murcia, permitiendo asimismo su continuación hacia Lorca y Almería".
Igualmente, según fuentes municipales, expresan la necesidad de que esta infraestructura suponga "un elemento de cohesión de la ciudad, siendo fundamental para este fin que se ejecute el soterramiento integral de la misma conforme a lo establecido en el Protocolo del año 2006 y el acuerdo de la sociedad 'Murcia Alta Velocidad' que fija fases, plazos y presupuesto".
Publicidad
Además, los primeros ediles instan al Ministerio de Fomento a que, una vez concretada la fecha de llegada del AVE a Murcia, "dé a conocer la fecha de llegada del AVE a Lorca, así como la fecha prevista de su continuación hacia Almería", manteniendo "invariable el criterio de que la única forma que ha de tener el AVE de atravesar Lorca, si ha de hacerlo por el trazado actual, es de manera soterrada a lo largo de la totalidad del casco urbano de la ciudad".
El manifiesto recoge también que la Alta Velocidad es una infraestructura fundamental "para evitar el aislamiento de Almería y su provincia y garantizar su desarrollo y progreso, por lo que consideramos imprescindible la consignación presupuestaria de la obra en los Presupuestos Generales del Estado, así como un calendario de plazos que nos permita conocer la fecha aproximada de su llegada a la capital almeriense".
Publicidad
Así, los alcaldes expresan su compromiso irrenunciable "con el soterramiento integral de las vías del tren a su paso por la ciudad. Todo ello en el marco de los acuerdos adoptados por la sociedad Almería Alta Velocidad".
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.