Ricardo Zamora.

«Las comunicaciones son nuestro mayor déficit»

Ricardo Zamora Presidente de la Oficina de Congresos. «Murcia compite con 500 ciudades por traer congresistas, no solo con Cartagena»

Fernando Perals

Jueves, 21 de mayo 2015, 01:38

Ricardo Zamora (Murcia, 1976) ha sustituido a Jesús Pacheco al frente de la Oficina de Congresos de Murcia. Asegura que mantendrá «la línea de mi antecesor en el cargo, en la que la entidad ha batido récords en el número de congresistas que ha llegado a nuestra ciudad». Director de Noved Eventos y colaborador de ESIC Business & Marketing School, era hasta ahora vocal de la junta directiva.

Publicidad

-¿En qué va a cambiar la Oficina de Congresos de Murcia con su nombramiento?

-Seguiremos promoviendo la ciudad de Murcia como destino de turismo de reuniones y de negocio. Lo fundamental es proponer candidaturas para traer eventos. Al ser una renovación dentro de la propia junta directiva, la línea debe ser continuista, aunque con matices porque todos los años surgen reflexiones nuevas y cosas que mejorar.

-Los congresistas son los turistas que más gastan en la ciudad. ¿Qué hace falta para que Murcia sea una capital referente en el sector?

-Nuestro caballo de batalla son las comunicaciones. Murcia se tiene que consolidar como ciudad de destino en los próximos dos años. La distancia no se mide en kilómetros sino en tiempo, y Murcia tiene un gran déficit de comunicaciones que tenemos que paliar urgentemente. Estamos muy esperanzados con la llegada del AVE y tenemos que tener un aeropuerto internacional para los congresistas internacionales.

-¿Es Cartagena la gran rival de Murcia para celebrar congresos?

-No. Ambas son complementarias. Nosotros no solo vendemos la capital, sino todo el entorno que la rodea. El congresista tiene que sentirse a gusto en el evento y debe gustarle la ciudad. Todas los municipios de la Región son ofertados a los visitantes. Murcia compite con más de 500 ciudades, no solo con Cartagena.

-¿Hacen falta más plazas hoteleras en la capital?

-Estamos por encima de las 4.000 plazas hoteleras. No creo que sea el gran problema porque hemos tenido un gran crecimiento en los últimos años. Hay otras cosas que son más acuciantes que la falta de camas.

Publicidad

-¿Cuál es el perfil del visitante de convenciones que llega a Murcia?

-Son viajeros nacionales, varón en torno a los 45 años. Ha disminuido algo el tiempo de la pernoctación media del congresista debido a la crisis, de 3 a 2,5 días. Y promedia un gasto diario de 200 euros, lo que hace que sea el tipo de turista que más gasta y que deja dinero en el sector servicios.

-¿Qué hay que reforzar en la ciudad para atraer el interés de este tipo de viajeros?

-Además de las comunicaciones, Murcia ha vivido volcada en el ciudadano y no tanto en el visitante. Hay acciones todavía por hacer y tenemos que ponerlas en valor. Descubrir sitios escondidos y catalogarlos para de generar experiencias, que es lo que quiere el turista, porque la competencia es feroz. Estos congresistas pueden repetir como turistas en su tiempo de ocio con sus familias. Hay que destacar los atractivos que tenemos: Murcia es una capital para pasear. Palacio de congresos, hoteles, casco históricos, todo se puede hacer en un paseo de cinco minutos. Existen espacios singulares que se podrían ser utilizados para eventos como el Palacio del Almudí y el campus de la Merced.

Publicidad

-¿Necesita Murcia más promoción?

-La promoción nunca viene mal y nosotros seguiremos pidiéndola. La Oficina de Congresos es un ente que vive fundamentalmente para la promoción. También es necesaria la presencia en ferias internacionales.

-¿Nos vendemos bien frente a otras comunidades autónomas vecinas?

-Hay que saber poner en valor nuestras ventajas diferenciales, como que tengamos tantos días de sol al año y una temperatura media espectacular. La gastronomía está arraigado en la propia cultura de la ciudad. Nos vendemos bien, pero han faltado recursos para poder promocionarlo más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad