Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta 2.000 euros y partiendo de la mitad. Esa es la cuantía que pueden alcanzar las sanciones para los chóferes de VTC (vehículos de transporte con conductor) que no cumplan con las condiciones de las licencias otorgadas por la Comunidad Autónoma. La Administración regional alerta, tras el desembarco de la multinacional Uber a la capital murciana, de que las autorizaciones concedidas para esta actividad únicamente facultan a sus titulares para realizar trayectos «interurbanos» –en principio, los comprendidos entre distintos municipios–, no amparando aquellos viajes que se realicen en el ámbito de la ciudad de Murcia.
Señalan las mismas fuentes que esta circunstancia está motivada por el llamado 'Decreto Ábalos', que «generó un vacío legal que el nuevo equipo de la Consejería va a analizar cómo abordar» y que es una problemática que «se repite en otras autonomías». Pero hasta que se adopte cualquier otra solución, señalan, desde la Consejería de Fomento, que se podrá multar a los conductores del gigante norteamericano del sector si se constata que no cumplen con las restricciones territoriales. La faculta para ello la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, según destacan desde dicho departamento. En este caso, la potestad sancionadora es autonómica y se ejercerá cuando se detecten estas situaciones «a través de la función inspectora que se desarrolla habitualmente».
«Siempre la hemos desarrollado desde que tenemos VTC en la Región, de hecho hay que recordar que las 30 licencias con las que opera Uber son las mismas que existían antes y el único cambio es que ahora están asociadas a dicha plataforma», remarcan desde la administración autonómica. No parece, sin embargo, fácil la tarea de control dado que el problema no es que estos vehículos no puedan desarrollar la actividad de transporte de pasajeros, sino el dónde se ubica el punto de origen y destino.
También podría frustrar, en cierto modo, esta circunstancia las expectativas de negocio de Uber, cuya buena parte de su negocio tiene un carácter eminentemente urbano. No se mostraron excesivamente beligerantes los taxistas con la llegada de esta compañía a la ciudad cuando LA VERDAD se puso en contacto con su presidente. Sin embargo, sí dejaron claro que estarán vigilantes en relación al cumplimiento de la normativa vigente por parte de la multinacional. Parece claro hacia dónde se debe mirar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.