Citas para abril de 2024 en Rehabilitación del Morales Meseguer
La madre de Pedro Luis López tendrá que esperar más de año y medio para recibir ondas de choque; el hospital lamenta «no poder agilizar» la consulta
La madre de Pedro Luis López padece un proceso autoinmune que afecta a sus músculos y, con ello, a la movilidad. Su médica pensó que un tratamiento rehabilitador con ondas de choque podría mitigar o frenar el deterioro, pero cuando el pasado mes de junio recibieron el volante de citación, la familia no dio crédito. La paciente quedaba emplazada a acudir al Morales Meseguer el 30 de abril de 2024, a las 9.40 horas.
Tras superar el estupor inicial, Pedro Luis puso una reclamación en Atención al Paciente. En su respuesta, la dirección del hospital señala que, de momento, no se puede hacer nada por adelantar la consulta. «Es nuestro objetivo prioritario garantizar todos los servicios. Sin embargo, en esta ocasión confluye una deficiencia estructural por la incapacidad laboral de varios médicos especialistas en Rehabilitación, y la dificultad de sustituirlos, ya que no disponemos de personal con dicha titulación en la bolsa de trabajo del SMS», se explica en la respuesta. Esta situación «es la que nos ha obligado a la reprogramación de diferentes consultas», señalan los responsables del centro. «Lamentamos no poder agilizar su cita en estos momentos, aunque esperamos que se subsanen estas dificultades próximamente, y así adelantar en la medida de lo posible su cita», concluye el escrito.
Esperando la prótesis
Miles de pacientes sufren la saturación del sistema. A Manuel le retiraron en mayo una prótesis de rodilla en el Reina Sofía, por una infección. «Lleva ya seis operaciones», cuenta su hijo. «En mayo nos dijeron que en seis semanas le intervendrían para ver si se le pone otra prótesis, pero han pasado tres meses y medio», relata. «Nos dijeron que no es urgente, pero mi padre no puede andar, y lleva ya así año y medio», cuenta.
La Asociación de Usuarios reclama la contratación de profesionales y «una mayor planificación»
El atasco es también importante en Dermatología. María Benito lleva desde julio de 2021 esperando una llamada del área VI de salud, para la extirpación de dos quistes sebáceos. No es algo urgente, pero el objetivo de la intervención es acabar con las infecciones que sufre de manera recurrente en estos quistes, y que le obligan a tomar antibiótico.
La Asociación de Usuarios de la Sanidad advierte de que el SMS «no puede valorar positivamente las cifras de listas de espera, porque las esperas y el número de pacientes están aumentando». Los pacientes «están sufriendo unos retrasos añadidos a lo que provocó la pandemia». Pese a esta situación, «no vemos ninguna acción positiva, ya sea contratación de profesionales o una mayor planificación», denuncian los usuarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.