Magdalena Valerio, en el centro, se reunió este miércoles con miembros del PSRM-PSOE en Cieza. PSRM

Valerio: «Es necesario tomarse en serio el Pacto de Toledo para garantizar las pensiones»

La secretaria de Seguridad Social de la Ejecutiva Federal del PSOE propone, en Cieza, reordenar los gastos, incrementar los ingresos y crear más empleo de calidad

EP

Cieza

Miércoles, 11 de abril 2018, 12:00

La secretaria de Seguridad Social y Pacto de Toledo de la Ejecutiva Federal del PSOE, Magdalena Valerio, aseguró que «es necesario recuperar y tomarse en serio el Pacto de Toledo y el diálogo social para garantizar el sistema de pensiones», según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

Publicidad

Valerio participó en una asamblea abierta sobre pensiones en Cieza, junto al senador murciano Francisco J. Oñate; el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, y el alcalde de este municipio, Pascual Lucas.

«De lo que se trata en estos momentos es de dar un mensaje de confianza, el sistema público de pensiones de este país tiene presente y tiene futuro. El PP daña de una manera muy grave el sistema de pensiones, fundamentalmente con una reforma laboral absolutamente antisocial que propicia más precariedad laboral, una devaluación salarial y que las cotizaciones vayan a la baja», indicó.

Según Valerio, el PP, «que es quien causó esta enfermedad en el sistema», en vez de buscar una solución a corto, medio y largo plazo, respetando el Pacto de Toledo y el diálogo social, aprobó la reforma laboral.

Valerio explicó que lo que propone el PSOE, además de recuperar el Pacto de Toledo y el diálogo social, es reordenar los gastos, incrementar los ingresos, y crear más empleo de calidad, «con mejores sueldos y con cotizaciones más altas para que la tesorería recaude más dinero».

Publicidad

«Además, hay que luchar contra el fraude laboral y el fraude a la Seguridad Social, e inyectar dinero de los Presupuestos Generales del Estado como está haciendo Francia», ha comentado.

En su opinión, el PP hizo lo que hacen los malos gestores: fue sacando dinero todos los años de la hucha, «y como esto siga así, vamos a llegar sin hucha al 2022 o 2023».

Por su parte, Diego Conesa aseguró que el tema de las pensiones no puede ir a golpe de titular, de ocurrencia o de impulso político en unos Presupuestos Generales del Estado para un determinado año.

Publicidad

«Es importante lo que está haciendo el PSOE a nivel federal en todos los municipios para dar las explicaciones oportunas de cómo está el sistema de pensiones ahora mismo, por qué razones y qué soluciones son las que se pueden aportar», ha dicho.

Según Conesa, hay que garantizar el sistema de pensiones, y detrás de eso hay una estructura económica sobre la que hay que trabajar y que los resultados se vean de cara a las próximas generaciones.

Publicidad

«El PSOE es un partido de gobierno, un partido serio que quiere volver a gobernar este país y esta región, así como dar explicaciones a todos aquellos que quieran escuchar las razones de cómo estamos y, sobre todo, hacia dónde nos queremos dirigir en función a las políticas que se hagan», señaló.

Finalmente, el alcalde de Cieza, Pascual Lucas, afirmó que el PSOE está especialmente preocupado por el devenir y le gestión que está haciendo el PP con el fondo de pensiones.

«Hace falta una respuesta, y la respuesta es la que el PSOE está dando en esta materia. Somos un partido solvente y lo vamos a demostrar. En este acto queremos explicar a los ciudadanos y ciudadanas cómo el Partido Socialista quiere afrontar la reforma de las pensiones y asegurar el funcionamiento de estas para los que están y para los que tienen que llegar», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad