El Ministerio de Agricultura va a invertir en la Región de Murcia 76 millones de euros para modernizar los regadíos, utilizando por un lado las aguas residuales de diferentes municipios y por otro, por medio de la desalación. Los proyectos, un total de siete en toda la Comunidad, llevan implícitos la generación de energía solar para abaratar los costes de electricidad o la implantación de la Inteligencia Artificial con objeto de agilizar cualquier actividad que realicen los comuneros. La secretaria de Estado, Begoña García Bernal, visitó este martes dos de estas actuaciones en Cieza. Una de ellas, ya acabada, supondrá la generación de un 28% de consumo en una superficie de 4,6 hectáreas de regantes de la Junta . La otra, que abrirá este verano, ha sido financiada al 80 por ciento por el Estado y el resto por los propios agricultores. Otras cuatro obras se encuentran en ejecución y una séptima está pendiente de adjudicación.
Publicidad
El proyecto de la Comunidad La Serrana Albares de Cieza, enmarcado en el plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos que promueve el Ministerio de Agricultura, cuenta con un presupuesto de más de 7,6 millones y beneficiará a 450 regantes. La central fotovoltaica abarcará una superficie de 1.341 hectáreas y la previsión del Ministerio es que esté operativa en julio. La potencia de la planta alcanzará un pico de 1.878,2 kilovatios. La firma Pavener Servicios Energéticos está ejecutando los trabajos, cuya acta de replanteo se firmó en septiembre de 2024. García Bernal estuvo acompañada por el alcalde, Tomás Rubio; por la delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara; y por el presidente de esta comunidad de riego, Manuel Martínez, quien agradeció al Ministerio la inversión realizada en Cieza. Explicó que la actuación recogerá las aguas residuales de la EDAR de la ciudad y las reutilizará a través de los motores de impulsión, los cuales se alimentarán del nuevo huerto solar, que permitirá un ahorro a cada regante de más del 50%. El sistema de la central estará pilotado por inteligencia artificial, lo que incrementará su eficiencia.
Asimismo, el Gobierno central está ejecutando el proyecto para la implementación de energías renovables en los bombeos de la Junta Central de usuarios de la Vega del Río Segura, también en Cieza. La inversión de esta iniciativa, que beneficiará a 930 regantes, es de 435.600 euros. El proyecto comprende una superficie de 4.643 hectáreas con una previsión de que los trabajos estén finalizados en agosto. La mercantil ciezana Esfera Solar desarrolla las obras, que permitirán la construcción de 568 módulos fotovoltaicos pertenecientes a la Junta Central de Usuarios 'Regantes del Segura'. Su presidente Isidoro Ruiz, reiteró las gracias al Ministerio y aludió a la necesidad de establecer un marco de diálogo entre todas las comunidades para solucionar la problemática del agua en España. En esta visita, el alcalde de Cieza estuvo acompañado por sus homólogos en Calasparra y Hellín, Teresa García y Manuel Serena.
En Totana, donde se va a proceder a la modernización de la Comunidad de Regantes del Trasvase Tajo Segura con una inversión que alcanza los 26,3 millones de euros, se procederá también a adaptar los riesgos para que puedan recoger aguas procedentes de la desalación, según indicó García Bernal, quien recordó que el resto de actuaciones se llevan a cabo en la Comunidad General de Regantes de Sierra Espuña (2,6 millones de euros), Comunidad de Regantes e Alhama (1.4), Comunidad de Regantes Trasvase Tajo Segura de Librilla (17) y Comunidad de Regantes Vegas Alta y Media del Segura en Blanca (8 millones).
La secretaria de Estado no quiso pronunciarse sobre la situación que atraviesa el Trasvase Tajo Segura, por no ser de su competencia y sí del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Si se refirió sin embargo a que desde ese departamento «se han destinado más de 600 millones de euros para desalar agua en la Región de Murcia».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.