Policía Local y Guardia Civil, ayer, en uno de los controles. C. C.

Un dispositivo especial blinda el campo de Cieza contra los robos de fruta

Policía Local y Guardia Civil refuerzan los controles en los puntos estratégicos de zonas con mayor producción

Martes, 21 de mayo 2024, 00:01

El Ayuntamiento de Cieza ha puesto en marcha un dispositivo especial para evitar robos de fruta en los campos con la participación de miembros de la Policía Local y de la Guardia Civil, quienes ya han habilitado una serie de puntos estratégicos que sirven de salida y entrada a los parajes con mayor producción. La inspectora jefe de la Policía Local de Cieza, María José Hernández, indicó que en días pasados se procedió «a consensuar con la Guardia Civil y con las organizaciones agrarias para establecer los mejores puntos de control de vehículos, así como incrementar la vigilancia en aquellas horas en las que trabajadores y productores no están en sus tierras».

Publicidad

Al mismo tiempo, Hernández trasladó a los agricultores una serie de recomendaciones para que el impacto de un eventual robo sea menor, tales como no almacenar frutas recolectadas cerca de carreteras o que haya coordinación entre los propios cosecheros a través de los grupos de WhatsApp. Insistió además en que existe un número de teléfono único para alertar de un posible robo, que es el 968 018 080 y que está conectado con la centralita de los agentes. El alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás Rubio, indicó que también en este apartado «se demuestra la apuesta del equipo de gobierno hacia nuestros agricultores, puesto que consideramos que el principal motor de nuestra economía debe estar bien atendido por parte de las instituciones y, en este caso, por parte de nuestros cuerpos de seguridad».

Cientos de kilos en minutos

El concejal de Agricultura de Cieza, Manuel Martínez, indicó que es «fundamental» que haya una coordinación plena entre los dos cuerpos de seguridad y los agricultores. Explicó que «es imposible poner a un agente en cada finca, pero sí se pueden blindar los principales accesos».

El edil dijo que existen bandas organizadas «que actúan muy deprisa» y que «logran recolectar cientos de kilos de fruta de hueso en solo unos minutos utilizando bolsas en las que caben por los menos 20 o 30 kilos». «Seguramente –argumentó– no los podremos pillar en el acto, pero sí cuando quieran abandonar la zona con los controles necesarios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad