Los vecinos de Cieza cumplieron este miércoles con un ritual casi ancestral al proceder al encendido de las 'lumbres de San Antón', una ceremonia por la que antiguamente se quemaba todo lo viejo y lo que ya no servía. En los últimos años, la fiesta ha ido evolucionando y, prácticamente, ha desaparecido de los barrios ante las altas medidas de seguridad que se exigen.
Publicidad
Al contrario, ha ido en aumento la participación en la hoguera que el propio ayuntamiento enciende en la Esquina del Convento y que se acompaña con una actuación musical.
Los historiadores del municipio sitúan los orígenes de esta fiesta en ritos paganos de culto al fuego y a los astros, aunque más recientemente, y con el significado de que las hogueras pueden representar de fuego purificador, se solía echar a dichas lumbres todos aquellos muebles viejos e innecesarios que había en las casas ciezanas. Del mismo modo, en torno a las Lumbres de San Antón, acostumbraban congregarse familiares, vecinos y amigos en un ritual de unión y fraternidad, aspectos que aún se conservan hoy día.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.