Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Segura consultará al Ministerio para la Transición Ecológica si la normativa estatal que regula las medidas contra la contaminación por nitratos y los controles sobre la actividad ganadera en España permiten autorizar ampliaciones o nuevas explotaciones para cabañas ganaderas que ... no sean porcinas.
A ello se comprometió el presidente del organismo de cuenca, Mario Urrea, durante una reunión este miércoles con el dirigente de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia, Santiago Martínez. El dirigente agrario reclamó información sobre la nueva estrategia 'Nitra-Segura' de la CHS, centrada en impedir el crecimiento del censo ganadero en gran parte de la cuenca para evitar la degradación de acuíferos y masas de agua superficiales por los nitratos.
Martínez explicó a LA VERDAD que las legislaciones estatales centran este problema en la producción ganadera de cerdo, pero no en las demás. Es por ello que reclamó a Urrea cambiar de postura y permitir el desarrollo de las explotaciones y del sector en general para las cabañas de ovino y caprino, cunícola (conejos) o bovino. El presidente de la Confederación dejó claro que a día de hoy su institución no otorgará nuevas concesiones de agua ni para ampliar ni para nuevas granjas, pero «se está analizando si la legislación vigente permitiría esa diferenciación a fin de establecer los requerimientos a satisfacer en los expedientes a tramitar», según remarcó la CHS en un comunicado.
Durante la reunión de la Junta de Gobierno del organismo hidrológico la semana pasada, esta cuestión se puso encima de la mesa, así como la necesidad de establecer una directriz tan estricta para el sector ganadero. Entonces Urrea aclaró que todo lo contemplado en la estrategia Nitra-Segura es «el compendio de toda la normativa estatal y europea ya vigente, y que viene siendo de aplicación». Urrea insistió ayer a Fecoam que este plan «no supone ninguna modificación en la reglamentación ya vigente para el sector ganadero con respecto a los usos de los recursos hídricos y a la protección de los mismos frente a contaminaciones puntuales y difusas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.