Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
CARTAGENA.
Viernes, 5 de octubre 2018, 07:24
La Comisión Especial del Agua de la Asamblea Regional ordenó ayer las últimas doce comparecencias de la legislatura, entre las que se incluyen las del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y del presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, cuya urgencia defendía el PP frente a la decisión de la oposición de ubicarlos tras las intervenciones ya acordadas.
Los miembros de la Comisión votaron el cambio en las intervenciones que solicitaron PP, PSOE y Podemos, pero ninguna de ellas prosperó debido a que no consiguieron la mayoría suficiente en las tres propuestas. Por ello, a las primeras ocho comparecencias, ya previstas anteriormente, se sumarán las peticiones para que acudan Morán, Urrea y el presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, Juan Marín, propuestas por el PP, y la del gerente de la desaladora de Escombreras, a instancias de los socialistas.
El nuevo calendario de intervenciones comenzará, en caso de que lo ordene la Junta de Portavoces, el 17 de octubre con el consejero Miguel Ángel del Amor y del presidente de la Mesa Regional del Agua, José María Albarracín.
Posteriormente, llegará el turno del catedrático Jorge Olcina, los promotores de la desaladora en la cuenca del Segura, la Plataforma de Regantes y Ciudadanos de la cuenca del Segura 'Segura Transparente', el Grupo de Investigación Agua y Desalación de la Universidad de Murcia, el delegado de la MCT y el director general de Acuamed.
La presidenta de la comisión, Yolanda Fernández, explicó que el objetivo es «escuchar a todas las partes» y «seguir buscando soluciones» para elaborar un dictamen antes de que acabe la legislatura que complemente el Pacto Regional del Agua.
La diputada de Podemos María Giménez pidió al PSOE que «dé ejemplo» y «no bloquee» la comparecencia de Urrea, que tiene que «poner orden en el regadío ilegal» del Campo de Cartagena; mientras que el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, defendió que Morán explique en la Asamblea «por qué dice que la cuenca del Segura es autosuficiente, lo que es falso a todas luces». El diputado del PP Jesús Cano criticó al PSOE por «mandar a la cola» las comparecencias de Morán y Urrea cuando «la actualidad manda» y cuando, en su opinión, los responsables ministeriales están «anunciando la muerte lenta» del Trasvase a través de una futura Ley del Cambio Climático.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.