El certificado digital Covid, que facilitará los desplazamientos por la Unión Europea este verano, puede solicitarse desde hoy en la Región de Murcia. Este documento acreditará que su portador ya se ha vacunado o que, en su defecto, cuenta con una prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo (realizado 72 horas antes en el caso de la PCR o en un plazo de 48 horas para el test). También se podrá solicitar el certificado para acreditar que se ha pasado la enfermedad (en un plazo no superior a los 180 días antes de la emisión del documento).
Publicidad
El documento puede solicitarse de forma telemática a través de la web de la Comunidad Autónoma, mediante DNI electrónico, certificado digital o sistema clave. Si se prefiere el formato en papel, hay que pedir cita previa en el centro de salud a través de la 'app' del Servicio Murciano de Salud o de 'murciasalud.es', o bien dirigirse a las delegaciones de Salud Pública de Lorca y Cartagena o alguna de las 13 oficinas de registro y atención al ciudadano de la Comunidad. Estas últimas opciones, que también requerirán de cita previa, van dirigidas especialmente a los mutualistas y beneficiarios de Muface, Mugeju e Isfas.
Por vía telemática: Puede solicitarse a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma (sede.carm.es) mediante certificado digital, DNI electrónico o sistema clave.
De manera presencial: Hay que solicitar cita previa en el centro de salud. La 'app' del SMS ya ha incorporado una pestaña para este fin. Los mutualistas y beneficiarios de Muface, Mugeju e Isfas serán atendidos presencialmente, con cita previa, en las 13 oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad o en las oficinas de Salud Pública de Cartagena y Lorca.
En el caso de los certificados para acreditar la realización de pruebas PCR o antígenos con resultado negativo, se ha habilitado a los laboratorios y centros privados que están autorizados a realizarlas para que ellos mismos puedan expedir estos documentos. El certificado digital contiene un código QR para protegerlo contra la falsificación, de forma que, cuando se comprueba, se escanea y se verifica la firma o sello digital.
Noticia Relacionada
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó que el certificado digital debe estar en vigor en toda la UE el 1 de julio, aunque tanto Murcia como otras comunidades se han adelantado a ese plazo. El certificado contará con un código QR para evitar falsificaciones, y podrá solicitarse en formato digital o en papel.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.