Aulas vacías para escenificar el futuro que, temen, acecha a los centros concertados si la polémica 'ley Celaá' sale adelante. Las familias de la red de centros concertados han intensificado sus protestas contra la reforma en un último esfuerzo por impedir que la ley ... mantenga en su articulado los cambios que pueden torpedear su porvenir: prevalencia de la enseñanza pública en todos los niveles, condiciones a la libertad de elección de centro y prohibición del pago de cuotas mensuales por parte de los padres.
Publicidad
Decenas de colegios concertados de Murcia, Lorca, Cartagena, Cieza y Moratalla, entre otros, sacaron este miércoles una de sus aulas al patio (el plan inicial era llevarla a la calle, pero no lograron los permisos) para visibilizar la «asfixia» a la que la 'ley Celaá' someterá a los centros. En los colegios Maristas de Murcia y de Cartagena distribuyeron los pupitres en los patios, decorados con los lazos naranjas que ya se han convertido en un símbolo de su campaña. Una treintena de profesores y padres se reunieron, sobre las doce menos cuarto de la mañana, en el patio del colegio en Cartagena con mesas cubiertas con cartulinas naranjas formando un gran lazo. Tras ello guardaron dos minutos de silencio y leyeron el manifiesto 'Más plurales, más libres, más iguales', porque «a todos, centros, familias, docentes y alumnos, nos une el mismo objetivo: un sistema educativo más equitativo, de calidad y que contribuya a una sociedad mejor», dijo el director del centro de Maristas, José Guillamón.
Los maestros de los colegios religiosos de Cieza sacaron sus aulas a la calle para simbolizar el «ataque contra de la libertad y las familias de la Región», según indicó Manuel Egea, director del Colegio Cristo Crucificado de Cieza. En Lorca, la comunidad educativa del colegio concertado Madre de Dios montó un aula con pupitres vacíos sobre los que podían leerse mensajes a favor de la diversidad, la libertad y el esfuerzo. Un gran lazo naranja con la leyenda 'Stop Ley Celaá' fue el telón de fondo de la lectura de un manifiesto contra la reforma. Lo mismo hicieron en otros centros de Murcia, como el Buen Pastor, CEI y Cristo Rey, entre otros.
Las protestas seguirán mañana en la puerta del Congreso, y el domingo con concentraciones y manifestaciones en varias comunidades, entre ellas, Murcia. A las 11 de la mañana partirá una caravana de coches desde la avenida Juan Carlos I. «No es solo un ataque a la concertada, es un ataque a la libertad», reivindicó el presidente de Concapa, Alberto González Costea.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.