La parcela donde estará ubicado en Centro Integral de Alta Resolución de la zona norte de la capital murciana. Vicente Vicéns / AGM

Un nuevo centro aliviará al Morales Meseguer de cirugías e ingresos

La Consejería de Salud ya dispone de los terrenos para construir el complejo sanitario de la zona norte de Murcia

David Gómez

MURCIA

Jueves, 1 de octubre 2020, 13:40

El Consejo de Gobierno acordó ayer aceptar la cesión por parte del Ayuntamiento de Murcia de una parcela de 10.256 metros cuadrados en la que se construirá el Centro Integral de Alta Resolución de Santiago y Zaraiche, en la zona norte de la capital, una nueva infraestructura sanitaria que servirá para aliviar la carga de trabajo en el Hospital Morales Meseguer.

Publicidad

El consejero de Salud, Manuel Villegas, añadió que, una vez que el Ejecutivo regional dispone de los terrenos -ubicados entre la avenida Juan de Borbón y la avenida Embajador Inocencio Arias, junto a la sede de la Asociación Española contra el Cáncer-, el siguiente paso será la licitación del anteproyecto que ya se encargó a una consultora para que cuanto antes se inicien las obras.

El nuevo centro contará con 72 salas de consultas externas, 34 gabinetes de consultas, 22 estancias de hospital de día, 20 salas de radiología, 10 quirófanos, 6 unidades de endoscopia, así como espacios para radioterapia, rehabilitación o salud mental.

Quedará adscrito al Servicio Murciano de Salud (SMS), por lo que será de titularidad pública, y dará respuesta a las necesidades sanitarias del área VI de Salud, con el Morales Meseguer como hospital de referencia. Villegas aclaró que «no se trata de un hospital convencional, sino un centro en el que se puedan realizar muchísimas intervenciones de cirugía mayor ambulatoria o cirugía compleja sin ingreso», y en el que «cuando un paciente vaya con síntomas pueda tener un diagnóstico claro, o al menos el enfoque adecuado en 24 horas, sin necesidad de hacerse pruebas ni de esperas». «Avanzamos hacia una atención sanitaria más eficiente», recalcó.

Además de este centro integral de alta resolución de Santiago y Zaraiche, habrá otros similares en Águilas y Jumilla.

El valor del solar cedido por el Ayuntamiento de Murcia asciende a 4,9 millones de euros, según un informe de la Dirección General de Patrimonio.

Publicidad

Refuerzo en la Vega Alta

El Consejo de Gobierno también dio el visto bueno ayer, a propuesta de la Consejería de Salud, a la contratación del servicio de mantenimiento a todo riesgo de los equipos de Electromedicina y Radiología en el área de salud IX, con un presupuesto de 483.111 euros para un plazo de dos años. El servicio se prestará en el Hospital Lorenzo Guirao de Cieza y los centros sanitarios de Cieza, Abarán y Blanca.

Asimismo, la consejera de Empresa, Ana Martínez Vidal, informó del lanzamiento de una nueva línea de microcréditos de hasta 25.000 euros destinada a autónomos y pymes. Estas ayudas se incluyen en la Línea Covid Coste Cero del Instituto de Fomento (Info), que desde abril ha inyectado a las empresas murcianas cinco millones de euros.

Publicidad

Asimismo, se ratificó el nombramiento de Julián Pérez-Templado como presidente del Consejo de la Transparencia, acordado en la Asamblea en septiembre.

«Los cambios en Cs no implicarán una crisis en el Gobierno regional»

La renovación de la estructura orgánica de Ciudadanos en la Región no llevará consigo una crisis de gobierno en las consejerías naranjas. Así al menos lo asegura la nueva coordinadora regional de la formación liberal y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ana Martínez Vidal. La flamante líder de Cs sale así al paso a los especulaciones sobre un posible relevo de Isabel Franco en la vicepresidencia de la Comunidad. «En estos momentos los cuatro consejeros de Ciudadanos, en coordinación con nuestros compañeros del Partido Popular, estamos absolutamente centrados en la gestión de esta pandemia y en la resolución de los problemas que preocupan a la ciudadanía de la Región», reiteró Ana Martínez Vidal, que ve «compatible» la nueva situación de Ciudadanos con la composición actual del Gobierno. Es decir, que no ve problema alguno en el hecho de que Isabel Franco se mantenga como vicepresidenta pese a que ella sea la principal responsable orgánica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad