Javier Celdrán se perfila como el hombre fuerte entre los consejeros que conformarán el próximo Gobierno regional, según indicaron ayer a 'La Verdad' fuentes de la dirección del Partido Popular. Celdrán, que ha asumido hasta ahora la multicartera de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, será la mano derecha de Fernando López Miras, «una referencia» en la nueva etapa de coalición con Ciudadanos. Es el único miembro del actual gabinete que tiene garantizada en estos momentos su continuidad, ya que la mitad de los consejeros cuenta con pocas o nulas posibilidades de seguir. Otros tres disponen de opciones de permanencia, aunque López Miras aún no lo ha decidido.
Publicidad
Javier Celdrán es un político que procede de la etapa de Pedro Antonio Sánchez, en la que tomó proyección tras su paso por el Instituto de Fomento. Es probable que deje su acta de diputado regional -según la norma del PP- para asumir las nuevas competencias. López Miras estuvo el pasado fin de semana diseñando las trazas del futuro Gobierno con varios colaboradores. Su objetivo es abrir una nueva etapa, que se notará en la composición del gabinete, al menos en las seis consejerías que gestionarán los populares como consecuencia del reparto de poder con Ciudadanos.
Javier Celdrán Su continuidad en el Gobierno se da por segura como mano derecha de López Miras. Hasta ahora llevaba Empleo, Universidad, Empresa y Medio Ambiente.
Miguel Ángel del Amor Podría seguir. Se ha ganado la continuidad en el cargo, señalan fuentes de la dirección del PP. El consejero de Agricultura y Agua maneja un departamento muy técnico y especializado.
Adela Martínez-Cachá Podría seguir. Ha tenido a su cargo varias carteras, desde Agricultura y Agua hasta Educación, Juventud y Deportes, con el añadido de Familia e Igualdad. Es vicesecretaria de Organización del PP.
Fernando de la Cierva Podría seguir. En estos momentos está más dentro que fuera. El titular de Hacienda tiene a su favor la experiencia política y de gestión. Es el más veterano y estuvo en la etapa de Valcárcel.
Manuel Villegas Podría seguir. El consejero de Salud podría repetir en un cargo para el que no hay muchos pretendientes y sí numerosos frente que atender. Maneja el mayor presupuesto de la Comunidad.
Pedro Rivera El titular de Presidencia, y anterior responsable de Fomento, puede salir del Ejecutivo con la nueva estructura fruto de la coalición PP-Ciudadanos. Fue un fichaje de Pedro Antonio Sánchez.
Patricio Valverde El consejero de Fomento e Infraestructuras entró a raíz de la última remodelación realizada por López Miras. Cuenta con pocas posibilidades de continuar.
Miriam Guardiola La flamante viceportavoz del Grupo Popular en la Asamblea Regional dejaría la cartera de Turismo y Cultura, afectada también por la nueva estructura y reparto del Ejecutivo.
Cristina Sánchez López La anterior vicerrectora de Estudiantes de la UMU es una apuesta personal de López Miras. Tiene posibilidades de ocupar una cartera en el Gobierno regional.
José Miguel Luengo El alcalde de San Javier está en el círculo de confianza de López Miras y ha dirigido las negociaciones con Cs.
Patricia Fernández Revalidó la mayoría absoluta en Archena. Ha sonado en ocasiones para el Ejecutivo, incluso como presidenciable.
Marcos Ortuño El alcalde de Yecla tiene una relación muy estrecha con López Miras y con Pedro Antonio Sánchez.
Joaquín Buendía Antes de la alcaldía de Alcantarilla estuvo en el segundo escalón del Gobierno, donde podría regresar como consejero.
Entre los consejeros que cuentan con mayores opciones de continuar se encuentra Miguel Ángel del Amor, al frente de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca. Fuentes del PP indicaron que «se ha ganado el puesto», aunque la última palabra la tiene López Miras. Asimismo, Adela Martínez-Cachá también dispone de posibilidades debido a su gestión y a la estrecha relación que mantiene con el presidente dentro y fuera del Gobierno, ya que es secretaria de Organización del partido. En esta última etapa ha tenido a su cargo las competencias de Educación, Juventud y Deportes, a las que se sumaron las de Familia e Igualdad de Oportunidades que le transfirió la senadora Violante Tomás.
El titular de Salud, Manuel Villegas, es otra incógnita. Podría repetir en una de las carteras más complicadas, con el mayor presupuesto y con mucho desgaste, para la que no hay demasiados pretendientes.
Entre los descartes, el más evidente hasta ahora es el de Miriam Guardiola, que dejaría Turismo y Cultura y se dedicaría de lleno a la viceportavocía del Grupo Popular en la Asamblea Regional. Los demás consejeros tienen pocas opciones de seguir, como es el caso de Fernando de la Cierva (Hacienda), Pedro Rivera (Presidencia, como el añadido último de Transparencia y Participación) y Patricio Valverde (Fomento e Infraestructuras).
Publicidad
Entre las nuevas incorporaciones, la que más suena es la de Cristina Sánchez, que iba de número dos en la candidatura del PP. Su fichaje fue una apuesta personal de López Miras, que quiere tenerla a su lado en el Gobierno. Este también estudia incorporar a uno de los cuatro alcaldes del PP que lograron mayoría absoluta: José Miguel Luengo (San Javier), Patricia Fernández (Archena), Marcos Ortuño (Yecla) o Joaquín Buendía (Alcantarilla).
El exportavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Víctor Manuel Martínez, ocuparía con toda probabilidad un cargo en la Administración regional, que en principio no será como consejero. Su fichaje se da «como seguro», apuntaron las mismas fuentes. Los populares cuentan con que tendrán que sacrificar a Francisco Bernabé para cederle a Ciudadanos el escaño de senador autonómico. No es seguro que regrese al Ejecutivo.
Publicidad
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.