Alumnos de Medicina de la UMU realizan prácticas en La Arrixaca, en una foto de archivo. g. carrión/AGM

Celdrán alerta de que las prácticas universitarias «están en riesgo»

El consejero trasladará el lunes al ministro Pedro Duque su preocupación por el decreto que obliga a cotizar por todos los becarios

LA VERDAD

MURCIA

Sábado, 12 de enero 2019, 03:20

La obligación de abonar el alta en la Seguridad Social de los becarios que realicen prácticas, remuneradas o no, tanto en entidades privadas como en entidades públicas, pone, alertó ayer el consejero de Universidades, Javier Celdrán, «en riesgo las prácticas formativas que son tan necesarias para los universitarios en su paso para completar sus estudios y estar mejor capacitados para entrar en el mercado laboral».

Publicidad

Más de 7.000 universitarios de la Región de Murcia realizan prácticas facilitadas por la Comunidad Autónoma cada año, tanto en la propia Administración regional como en los centros educativos públicos y concertados, así como en el Servicio Murciano de Salud, explicó el consejero durante la Comisión Coordinadora de Prácticas Académicas. «Se trata de prácticas básicas para completar sus estudios universitarios que les permiten conocer el mercado laboral y acceder al mismo en mejores condiciones. Habrá que buscar soluciones, porque esta medida pone en riesgo las finanzas de las universidades y las prácticas formativas de los alumnos», denunció Celdrán, quien avanzó que trasladará su preocupación al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, en su visita del lunes a la Región.

Los rectores de las dos universidades públicas de la Región y la Consejería de Educación ya mostraron su preocupación por la carga que supondrá la nueva obligación, que cifraron en más de cuatro millones de euros.

El consejero de Universidades explicó que los alumnos de las tres universidades murcianas, la UMU, la UPCT, y la privada UCAM, así como el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Cartagena, tienen preferencia y copan la mayoría de la plazas, aunque también están abiertas a alumnos de otras universidades. De hecho, una veintena de universidades cuentan con convenios con la Comunidad Autónoma y son 150 los murcianos que vuelven a casa y realizan sus prácticas formativas en centros dependientes de la Administración regional. En el proceso participan 6.000 tutores adscritos a la Administración regional para poder completar la formación de los universitarios. En la reunión se abordó la agilización en la tramitación de las prácticas, que son gestionadas por cuatro administradores de la Dirección General de Universidades; 13 coordinadores de secretarías generales, organismos y entes públicos; 41 coordinadores de Zona del SMS; ocho centros de ordenación e información de empleo; y 54 coordinadores de 18 facultades de la UMU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad