Oposiciones para Educación Secundaria celebradas en la UPCT en 2018. Pablo Sánchez / AGM

Los sindicatos exigen 850 plazas de docente y que se convoque ya la oposición

Unos 10.000 aspirantes tienen su futuro en el aire y han empezado a estudiar sin saber si su especialidad saldrá

Miércoles, 16 de octubre 2019, 10:58

Los cerca de 10.000 opositores que ya han comenzado a preparar las pruebas de Secundaria, FP y otros cuerpos docentes trabajan, de momento, sin red, y con la incertidumbre de saber si su especialidad será convocada o no. Los sindicatos, que no firmarán una oferta de empleo público que no contemple al menos 850 plazas de docente, exigieron ayer a la Consejería que plantee su propuesta cuanto antes, y aclare así las expectativas de los opositores. Los planes de Educación no van más allá, de momento, de reunir a los grupos de trabajo que deben calibrar la oferta y reparto por especialidades la próxima semana.

Publicidad

Reclaman cambios en el modelo de acceso para eliminar «el margen de subjetividad»

Los cálculos de los sindicatos Anpe y Comisiones Obreras coinciden: los institutos de la Región necesitan, al menos, 850 profesores funcionarios de Secundaria, FP y escuelas de idiomas. Solo así podrá rebajarse la tasa de interinidad, superior al 20%, que registra el sector. El diseño de la oferta de Secundaria es más complicado que en Primaria, ya que las plazas deben repartirse en decenas de especialidades. Anpe ha realizado ya un primer esbozo basado en las vacantes de cada especialidad que en la actualidad cubren interinos.

Una década sin salir

Entre ellas, figuran especialidades que llevan nada menos que diez años sin convocarse, como Formación y Orientación Laboral, Filosofía, Educación Física, Biología, Historia del Arte y Sistemas electrotécnicos y automáticos. El sindicato Anpe ha realizado, además, un detallado estudio de las vacantes por especialidades y cuerpos para argumentar sus demandas. Su presidente, Clemente Hernández, exigió cambios en el modelo de oposición, y demandó, por ejemplo, que los temarios estén más delimitados y se cierre el margen de indefinición: «El actual sistema de oposiciones contiene cierto grado de subjetividad, que permite que haciendo el mismo examen unos saquen un 7 y otros un 4,9, porque lo que dificulta la corrección es no tener un único temario oficial desarrollado, en lugar del amplio abanico de temarios existentes». El plan de empleo plurianual aprobado por el Gobierno regional hace tres años contempla unas 3.000 plazas en los diferentes cuerpos de docentes hasta el año 2021.

Tras la celebración en junio de 2018 de las pruebas para profesor de Secundaria y FP, la oposición de 2019 fue para Infantil, Primaria e Inspectores de Educación, y se convocaron 1.300 puestos. En 2020 la convocatoria volverá a ser para Secundaria.

La oferta definitiva de plazas debe debatirse aún en la Mesa Sectorial de Educación, en la que están representados todos los sindicatos y la Consejería. En cualquier caso, la Administración regional tiene potestad para cerrar la oferta sin el acuerdo de los sindicatos.

Publicidad

Los interinos se llevan el 85% de los puestos

Los sindicatos sustentan sus exigencias de más plazas en la necesidad de dar estabilidad a los 2.000 interinos que imparten clases en los institutos de la Región, y que superan el 20% de la plantilla total, según sus cálculos. Por ello han vuelto a demandar que en el concurso oposición pesen más los años de experiencia acumulados por los profesores que cubren vacantes y no tienen plaza, que ya cuentan en el baremo de méritos. En cualquier caso, las plazas convocadas en las últimas oposiciones se las han adjudicado en un 85% de los casos docentes interinos. De hecho, en las oposiciones de maestro del pasado julio, de las 1.300 plazas convocadas, nada menos que 1.110 las ganaron profesores interinos, y solo el 15% restante fue para aspirantes que no habían trabajado como docentes. Según los datos de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, la tasa de interinidad en enseñanza Secundaria supera el 25% en la Región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad