
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Wals / P. Navarro / Efe
Jueves, 3 de enero 2019, 12:10
«Si tuviera que definir a José Antonio con una palabra, yo lo definiría como una persona íntegra». Así recordaba este jueves el excoordinador federal de Izquierda Unida Cayo Lara la figura de José Antonio Pujante, fallecido el pasado martes de manera repentina a los 54 años. Ambos coincidieron en la dirección estatal y regional de la organización durante casi dos legislaturas y durante el periodo en el que Pujante fue diputado autonómico.
A la salida del acto de homenaje y despedida que se ha tributado a Pujante en el tanatorio Lázaro Soto de Lorca, Lara defendió al político murciano como «una persona entrañable, comprometida con su tiempo, con las clases trabajadoras, con la mayoría social y con la justicia; gente que deja huella, honesta, integradora, de consenso permanente y un gran parlamentario». «Tenía unos valores impresionantes, como ha dejado claro su hija María durante su intervención, en la que me ha recordado mucho a José Antonio, porque lo ha hecho como él, sin papeles», concluyó.
Entre los numerosos asistentes al funeral civil también se encontraba el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, lorquino como él. «Hoy se han dicho muchas cosas y todas eran ciertas. Lo conocía mucho como paisano, tuve la oportunidad de compartir tres años con él en la Asamblea Regional y puedo decir sobre todo que era una buena persona y que daba ejemplo en el día a día», comentó López Miras, que no desaprovechó tampoco la oportunidad para alabar su trabajo como parlamentario. «Teníamos ideas totalmente alejadas, pero jamás vi a alguien defender sus convicciones con tanto respeto, brillantez, honestidad, dignidad y sin ningún tipo de insulto o falta de respeto personal, algo que hoy se echa de menos», concluyó.
Ver fotos
La sala de usos múltiples del tanatorio de Lorca quedó pequeña para acoger a los centenares de personas que han asistido al servicio fúnebre, entre los que, además de Lara y López Miras, del PP, se encontraba el expresidente regional Ramón Luis Valcárcel; el delegado del Gobierno, Diego Conesa, del PSOE, y políticos en activos y retirados de distintas formaciones, además de los secretarios generales de CC OO y UGT.
En el funeral ejerció de maestro de ceremonias el ex concejal de IU Enrique González, encargado de pronunciar su panegírico. González, amigo de Pujante durante 30 años no solo fue compañero de partido y de grupo municipal en el ayuntamiento de Lorca, sino que también compartió con el político fallecido su profesión de profesor de filosofía y en su discurso ha elogiado la «razón cordial» de la que hizo gala el político lorquino durante su vida.
«No se cansaba de llamar a la razón para impulsar la acción política y tender puentes», dijo González, que dio paso durante la ceremonia al resto de discursos de tributo a José Antonio Pujante, el más emotivo de los cuales ha sido pronunciado por su hija adolescente, María. Embargada por la emoción, dijo que su padre fue «el mejor político, el mejor filósofo, la mejor persona y el mejor padre», y su hijo Antonio, de 24 años, estudiante de Ciencias Políticas agradeció las numerosas muestras de afecto recibidas por la familia.
Los tres concejales de IU en Lorca, Pedro Sosa, Gloria Martín y Adoración Peñas, aludieron en sus intervenciones al mensaje telefónico con el que Pujante les felicitó el año nuevo, apenas unas horas antes de morir, una frase de El Quijote, en el que el hidalgo cervantino invita a su escudero Sancho a «cambiar el mundo» como algo que no es ilusión «ni utopía».
Durante su funeral se escuchó el poema «Canción del presente» del poeta ultraísta lorquino Eliodoro Puche, y se ha interpretado una pieza de guitarra clásica española, antes de ceder la palabra al coordinador regional de IU, José Luis Álvarez Castellanos, que no ha podido contener la emoción antes de recitar una estrofa de una canción del cantautor canario Pedro Guerra, titulada «Los mejores», una categoría en la que ha situado a Pujante.
También elogios de sus compañeros de partido y de movimiento estudiantil desde los años 80, Esther Herguedas y Joaquín Dólera y de los compañeros del instituto Príncipe de Asturias en el impartía la asignatura de filosofía desde que dejó la política activa en el año 2015.
Un prolongado aplauso cerró la ceremonia civil y en la puerta del tanatorio, Diego Conesa, el delegado del Gobierno, resaltó que el ex coordinador de IU deja «un hondo calado en todos sus compañeros» y recordó «su defensa de la variante de Camarillas y de su puesta en valor». Sobre ella giró su última conversación con Pujante y avanzó que el día de su inauguración «algún detalle, algún reconocimiento», habrá con la memoria del político lorquino.
Todos los asistentes se han referido al respeto al debate político y lo han considerado un ejemplo para la vida pública de la Región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.