Menos de 70 personas continúan infectadas de coronavirus en la Región de Murcia, después de una jornada en la que no se notificaron nuevos diagnósticos por PCR. En concreto, el último recuento de la Consejería sitúa en 68 los casos activos y en 3.187 los acumulados desde el inicio de la epidemia. De ellos, 1.631 se corresponden con diagnósticos por PCR, mientras el resto han sido detectados mediante test de anticuerpos.
Publicidad
La epidemia sigue por tanto controlada en la Región, aunque preocupa el brote que ya ha afectado a diez jornaleros procedentes de Francia. Todos ellos regresaron la semana pasada en el mismo autobús. Salud mantiene a 30 personas en seguimiento por su contacto estrecho con los infectados.
1.413 personas han recibido ya el alta médica en la Región tras curarse de la Covid-19. Ayer se notificaron cuatro nuevas altas. En los hospitales quedan 12 pacientes ingresados, tres de ellos en UCI. En los últimos siete días no se han registrado nuevas hospitalizaciones, lo que representa sin duda el dato más positivo.
El número de fallecidos por coronavirus en la Región se mantiene en 150, según las cifras de la Consejería. El Ministerio de Sanidad continúa sin actualizar los datos, de forma que recoge 148 muertos en su estadística, dos menos que la Consejería. Tampoco coincide el número de casos diagnosticados por PCR reconocidos por ambas administraciones. La Consejería recoge 1.631 casos acumulados, y el Ministerio 1.628.
Según Sanidad, en los últimos 14 días se han diagnosticado 24 casos en la Región, aunque solo hay dos nuevas infecciones con síntomas iniciados en los últimos siete días.
Los contagios bajan por cuarto día consecutivo en España y se sitúan en 130 casos en las últimas horas. La pandemia, a tenor de los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, sigue en claro retroceso cuando se cumplen tres meses de la declaración del estado de alarma y el inicio del confinamiento, y cuando el país afronta ya su última semana de desescalada. Aun así, España no logra asentarse por debajo del centenar de casos diarios, que era el objetivo del Ejecutivo para la 'nueva normalidad'. Solo durante cuatro jornadas se ha conseguido bajar de esa barrera durante el último mes.
Publicidad
Las cifras de infecciones, como ya viene siendo habitual desde que en mayo el Gobierno central comenzara la revisión de su serie histórica, presentan inconsistencias. Sanidad sitúa el número total de infectados en España por la Covid-19 en 243.605, que son 396 casos más que los comunicados el viernes, frente a los 130 que solo admite Sanidad como nuevos contagiados.
Más de la mitad de los nuevos casos detectados en las últimas horas corresponden a la Comunidad de Madrid, con 75 positivos, aunque no consta que se hayan declarado en esta región brotes de importancia. La segunda autonomía es Cataluña, con 21 nuevos infectados.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.