Ver fotos
Ver fotos
En la semana del 8-M y las multitudinarias y polémicas manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, Pablo Casado trató ayer en Cartagena de zanjar, de forma definitiva, las críticas por sus posiciones acerca de uno de los aspectos más controvertidos de los derechos femeninos: el aborto. El presidente del Partido Popular buscó enfocar su precampaña electoral hacia unas propuestas que eviten «juzgar» a las mujeres por su moralidad, pero que faciliten «la cultura de la vida» y den apoyo a las mujeres que deciden «libremente» ser madres. Si llega al Gobierno de España tras las elecciones generales del 28 de abril, anunció, aprobará una Ley de Apoyo a la Maternidad, con incentivos fiscales y otras medidas económicos y sociales.
Publicidad
«Cuando sea presidente, vamos a redactar y apoyar una ley» dirigida a atajar «un problema para el estado de bienestar y el futuro de las pensiones, que puede desbaratar el futuro de la sociedad», porque ya hay «más defunciones que nacimientos», dijo Casado en la Convención de Familia e Igualdad del PP. Y concretó su propósito de «mantener e incrementar» medidas como la desgravación de 1.200 euros por hijo en el impuesto de la Renta (IRPF); las ayudas a madres «que están solas»; y abaratar el alquiler.
El líder popular quiso dejar atrás la discusión interna y externa sobre el aborto desatada por las declaraciones en que abogó por regresar a la ley de supuestos aprobada por Felipe González en 1985. Pragmático, Casado señaló: «En España cada año nacen 400.000 niños, pero uno de cada cinco embarazos se interrumpe libremente. Ese debate quedó superado hace décadas y no hay que hablar de él en términos jurídicos; lo único que tenemos que hacer las instituciones es apoyar a las que quieren ser madres, para hacer más fácil esa decisión y sin hacer juicio de valor».
También se refirió a los problemas de los jóvenes para emanciparse, por no «tener empleo o acceso a la vivienda». Y denunció que, en una España donde la tasa de natalidad ha caído a 1,3 hijos por mujer, el nivel de envejecimiento ha aumentado un 113% y la esperanza de vida es la segunda mayor de todo el mundo, desde la llegada al poder del PSOE y Pedro Sánchez 60.000 mujeres han ido al paro.
También en clave de familia y vida, Casado dijo que el debate de la eutanasia está «superado», con las leyes autonómicas de testamento vital, la mejora de los cuidados paliativos en los hospitales y el acompañamiento en la vejez. Eso sí, pretende extender a las mujeres que han tenido solo un hijo el aumento de la pensión.
Publicidad
En el antiguo Hospital de Marina (sede de la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica), Casado dio un empujón a las candidaturas de Fernando López Miras a la Presidencia autonómica y de Noelia Arroyo a la alcaldía de Cartagena. En el claustro, ante medio millar de personas, intervinieron también el secretario general del PP, el ciezano Teodoro García Egea, y el presidente local del PP, Joaquín Segado. Asistieron, entre otros, la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat; el presidente de la Fundación Concordia y Libertad, Adolfo Suárez Illana; y el expresidente regional Ramón Luis Valcárcel.
Acerca de la Comunidad, Casado dijo que si es presidente «vendrá el AVE a la Región de Murcia y garantizaremos una política de agua como merece la Región, a través de un Plan Nacional del Agua, y unas infraestructuras ferroviarias a la altura de las aeroportuarias que han venido de la mano del PP». Sobre Cartagena, Casado respondió a los que acusan de machistas a los populares haciendo alusión a unas palabras despectivas del exalcalde José López, de MC, sobre Arroyo: «Noelia, te dicen que eres rubia y te pintas los labios, que por cierto, te queda muy bien. Pero lo hacen para decir que solo eres eso, porque si te reconocieran todo lo que has hecho por Murcia y por Cartagena, te tendrían que votar». En una pantalla gigante, fue proyectada una imagen de Arroyo, elaborada por el artista Pedro Diego Pérez Casanova, donde destaca esa estética de Arroyo.
Publicidad
Sin citar a Ciudadanos y Vox, Teodoro García pidió evitar que el centro-derecha quede como la izquierda, «peleada y fragmentada». «No hay medias tintas: o gana Sánchez o gana Casado», dijo. Además, el más que probable cabeza de cartel al Congreso de los Diputados por Murcia lanzó, también, un dardo al PSOE por no renovarse y situar como líder regional de su lista al actual secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, al que vinculó con el «castigo» infligido a la Región por Zapatero y Sánchez en asuntos como el agua y los trenes.
La convención-mitin estuvo precedida por una mesa redonda, con el secretario de Programas del PP, Mario Garcés, la vicesecretaria de Política Social, Cuca Gamarra. Dolors Monserrat, exministra de Sanidad y Asuntos Sociales, censuró a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, por haber estado «dando saltitos» en la manifestación del 8-M en Madrid, para «atacar al PP». En el acto, destacó el aplauso recibido por Pilar Barreiro. «Gracias por todo tu sufrimiento», dijo Gamarra mirando a la senadora y exalcaldesa de Cartagena, desimputada en el 'caso Púnica' de presunta corrupción. A preguntas de 'La Verdad', Barreiro mostró su «agradecimiento», pues lo pasó «francamente mal». Sobre su posible inclusión en la lista del Senado, dijo: «Estoy a disposición del partido».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.