Alberto Gómez / LV
MÁLAGA
Jueves, 2 de noviembre 2023, 07:20
El empresario cartagenero Tomás Olivo ya es el segundo mayor accionista de Unicaja Banco, según confirman fuentes cercanas a su grupo empresarial. El promotor ha ... adquirido un nuevo paquete de acciones con el que ha pasado a tener el 9,12% del capital del banco. Antes de este último desembolso, que asciende a 75 millones de euros, el empresario afincado en la Costa del Sol, donde tiene el centro comercial La Cañada, poseía el 6,7%. La Fundación Unicaja, con más del 30% del capital de la entidad, sigue siendo el principal accionista.
Publicidad
Fuentes cercanas a Olivo aseguran que esta inyección pretende «dar continuidad a la pervivencia de Unicaja como entidad andaluza» y responde «al compromiso» del empresario «con la modernización de la entidad» y con «el tejido empresarial» de la comunidad autónoma. Esta nueva operación, en la que ha intervenido como asesor el abogado Antonio Martín-Lomeña Guerrero, supone una nueva escalada de poder de Olivo en Unicaja Banco, en cuyo consejo de administración ya tiene derecho a sentarse.
La adquisición ha consistido en una compra del 2,82% al empresario mexicano Ernesto Tinajero, que puso a la venta sus acciones mediante una colocación acelerada encargada a Bank of America. La participación total del empresario Tomás Olivo ya tiene un valor de 238 millones de euros. De este modo, los dos primeros accionistas de Unicaja tienen arraigo malagueño y andaluz, tras la batalla de poder librada entre el bando procedente de la antigua Liberbank y el bloque malagueño, saldada finalmente con la salida de Braulio Medel y Manuel Menéndez de la Fundación Unicaja y Unicaja Banco y el regreso a su identidad andaluza.
Unicaja Banco cerró los nueve primeros meses de 2023 con un beneficio neto atribuido de 285 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 4,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó recientemente la entidad, al publicar su cuenta de resultados trimestral.
Publicidad
'Forbes' sitúa a Tomás Olivo como decimoséptimo español más rico, con un patrimonio de 1.500 millones de euros, según la última revisión, en 2022, de la lista anual que publica esta revista. Es el promotor y mayor accionista de General de Galerías Comerciales (GGC), uno de los grupos más importantes del sector. Ha levantado un imperio que cotiza en el BME Growth (antes denominado Mercado Alternativo Bursátil) con una capitalización de 3.640 millones de euros, un 28% más que en 2017.
Natural de Balsapintada (Fuente Álamo), comenzó su carrera empresarial en Cartagena, al hacerse con Emasa Empresa Constructora. Con las obras en refinerías, carreteras, canales hidráulicos, refinerías y viviendas, fue creando un emporio por toda España. Y, en 2017, dio el salto al mercado de bolsa alternativo con General de Galerías Comerciales, titular de seis centros en Andalucía y Cataluña.
Publicidad
El promotor sigue vinculado con la Región de Murcia mediante diversas inversiones. Entre ellas, el Plan Rambla en Cartagena.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.