Esta es la zona costera de la Región de Murcia escogida por The Telegraph como una de las 50 mejores del mundo. JM Rodríguez / AGM

Esta es la zona costera de la Región de Murcia escogida por The Telegraph como una de las 50 mejores del mundo

El medio británico destaca que este enclave es perfecto para «sumergirse en la naturaleza» con sus costas «repletas de vida»

Ana de Dios

Miércoles, 28 de agosto 2024, 09:50

La Región de Murcia cuenta con más de 270 kilómetros de costa que albergan playas que se convierten en destinos ideales no solo durante los meses de verano, sino también durante el resto del año. Su belleza no solo es alabada por quienes las visitan durante sus vacaciones, sino que, en varias ocasiones, prestigiosos medios de comunicación han puesto su atención en estos enclaves. Playas como La Carolina o Puntas de Calnegre han sido escogidas entre las más bonitas del país.

Publicidad

The Telegraph ha publicado un listado con las 50 mejores playas del mundo, que incluye destinos tan exóticos como Indonesia o las Islas Galápagos, y en el que también ha sido incluida una zona costera de la Región de Murcia. En 2022, el medio británico eligió Murcia como una de las 12 mejores ciudades de España como destino turístico, a la que calificaron como «una joya mediterránea». Por lo tanto, no es la primera vez que fuera de nuestras fronteras se reconoce la belleza de la Comunidad.

¿Qué playa de la Región de Murcia es reconocida como una de las mejores del mundo?

Se trata nada más y nada menos que de las playas de Calblanque, en Cartagena. Hace unos años, esta zona costera fue considerada una de las mejores de Europa por The Guardian. En esta ocasión, The Telegraph ha elaborado un listado con las mejores playas del mundo en función de diferentes criterios: vida silvestre, mejores vistas, las mejores para nadar, con más ambiente, con alojamientos de lujo, las más recónditas y solitarias, para hacer actividades, para viajar en familia, las más espectaculares y para ver las mejores puestas de sol.

Es en esta primera categoría donde el medio británico ha incluido a Calblanque. Según señalan, este enclave es perfecto para «sumergirse en la naturaleza» con sus costas «repletas de vida». Por ello, destacan sus «macizos montañosos, senderos costeros, lagos de sal blanca y arenas color mostaza», así como sus «arenas suaves y hundidas y mil tonos de azul, aguas cálidas que rara vez se agitan con furia». También señalan que es uno de los paisajes vírgenes mejor conservados de la costa sureste de España, algo que sin duda «enamora».

Además, se hace una mención especial a la fauna que alberga el parque regional. «Esté atento a las águilas perdiceras a primera hora de la mañana y a los búhos reales a última hora de la noche», indican en la publicación.

Publicidad

Dentro de esta categoría también se pueden encontrar playas como Nihiwatu, en Indonesia; Playa Gemelas, en Costa Rica; Playa Wharariki, en Nueva Zelanda; Playa Dungeness, en Inglaterra; Playa de las Estrellas de Mar, en Panamá; y Bahía Gardner, en las Islas Galápagos.

Otras playas españolas

Calblanque no es la única zona costera presente en este listado. La playa de La Concha, en San Sebastián, también figura en él, seleccionada por su ambiente y fiestas. Por otro lado, Cala Tuent, en Mallorca, ha sido catalogada como una de las «joyas ocultas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad