Pedro López, junto al tocón de una palmera pendiente de reponer, en la calle Alcalde Manuel Carmona, en Las Seiscientas. agm PABLO SÁNCHEZ /

El «voto cabreado» arrasa en los barrios de Cartagena

Las Seiscientas y Ciudad Jardín se apoyaron en MC, que quedó cerca de los socialistas en Santa Lucía y de los populares en el centro el 26-M

Domingo, 2 de junio 2019, 09:34

Que alguien llamado José López votara al candidato homónimo José López, de MC, el pasado domingo es una anécdota. Pero que su papeleta se sumara el pasado 26 de mayo a las de casi 400 electores más para engordar la nómina de votos localistas en Santa Lucía, donde el PSOE ha arrasado históricamente, cobra importancia. Allí los sufragios socialistas, que tradicionalmente se acercan al 50% de los emitidos, se quedaron por debajo del 40%, por el efecto del «voto del cabreo, de ver que no se hace nada por el barrio», indica el José López de Santa Lucía.

Publicidad

Algo similar reveló en los días posteriores a las votaciones Antonio Bernal Aznar, expresidente de la junta vecinal de Molinos Marfagones, barrio periférico situado al otro lado del casco urbano. «¿Qué ha hecho el gobierno municipal por nosotros? Casi igual de poco que el de la Comunidad», indica el exdirigente socialista sobre los comicios municipales.

«¿Qué han hecho el PSOE en el Ayuntamiento y el PP en la Comunidad por nosotros?», claman los vecinos

En su barrio, MC ganó con el 27% de los votos, desbancando al PP. El PSOE apenas escaló y se quedó en el 23%. Es una prueba de la falta de entusiasmo generado por la alcaldesa en funciones aspirante socialista, Ana Belén Castejón, en lugares donde sí lo levantó Pedro Sánchez en las generales de un mes antes. Incluso Diego Conesa, candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, sacó mejores resultados que ella el mismo domingo electoral.

Entre los barrios con un mayor vuelco en votos está el de Virgen de la Caridad. Entre los parroquianos del bar El Canario, uno de los más concurridos de la zona, hay quien vota a José López porque le conoce bien. Pedro López es uno de ellos: «Sé cómo es desde que era un niño y es una persona de palabra. Te puedes fiar de él», explicó este vecino.

Por eso, le votó y por eso cree que otras muchas personas que viven por allí han depositado su confianza en el líder de Movimiento Ciudadano. Saben que en sus dos años como alcalde dejó muchas cosas por hacer y quieren que «tenga cuatro, un mandato entero, para hacerlas», indicó a 'La Verdad' este residente.

Publicidad

«¿Usted votaría a quien le deja dos plazas importantes con las reformas inacabadas?»

Juan Pelegrín, Santa Lucía

«No es un político al uso»

Cómo Pedro López, muchos votantes creen en el mensaje de MC de que su candidato no es un político al uso. «Todos los demás van por ahí dándose mucha importancia», destacó el cliente de El Canario, alzando la babilla con un gesto muy descriptivo de altivez. «José López no. Él dice las cosas a la cara, con cercanía y, si es necesario, con la fuerza necesaria».

Así es como muchos seguidores de MC creen que es necesario afrontar la difícil situación de barrios con tantos problemas como el de Virgen de la Caridad.Las Seiscientas, como es conocida esta zona, ha padecido en los últimos años incidentes graves de seguridad, como un tiroteo con víctimas mortales entre clanes familiares, arrastra un problema de viviendas ocupadas en su mismísimo corazón y, de vez en cuando, es objeto de intervenciones por problemas con el narcotráfico. El PSOE y el PP han insistido en los últimos años en planes de rescate social que, a la vista de los resultados electorales, no han convencido a sus habitantes. El presidente de la asociación de vecinos, Juan Gómez, así lo confirma.

Publicidad

No solo el PP y el PSOE sufrieron el mordisco de MC en el voto. La formación localista también le hincó el diente a Ciudadanos en lugares como el Polígono de Santa Ana, donde el candidato a la alcaldía de la formación naranja, Manuel Padín, era bastante desconocido en comparación con su jefe de filas nacional, Albert Rivera, que fue el que más apoyos recibió en los comicios generales del 28 de abril.

En esta zona residencial también consideran que el PSOE de Castejón ha hecho pocas mejoras. Recuerdan que los planes de adecuación de avenidas, como la de Venecia, fueron proyectados cuando José López era alcalde. En San Antón, los esfuerzos del concejal socialista Juan Pedro Torralba por asfaltar calles y pintar pasos de cebra tampoco han sido suficientes. Y en el Ensanche y en Ciudad Jardín, hasta los propios dirigentes socialistas reconocen que se ha dado una fragmentación de voto que ha favorecido a la formación localista.

Publicidad

«El Ayuntamiento ha hecho casi tan poco como la Comunidad. El PSOE no ha aprovechado para subir»

Antonio Bernal Aznar, Molinos Marfagones

Proyectos sin acabar

«¿Qué habría hecho usted si la plaza más tradicional del pueblo, la que más historia tiene, estuviera meses con la reforma parada y se llenara de escombros sin control? Eso nos ha pasado con la de la Constitución. Y, ¿qué me dice de la que empezaron en la de la Estrella, arriba del Cerro del Chocolatero. Es pequeñisima y la han tenido empantanada durante mucho tiempo. José López las habría acabado», opina Juan Pelegrín, también de Santa Lucía.

El presidente de la asociación de vecinos, David García, incide en que no solo se trata de que los proyectos prometidos han llegado tarde, sino también de que en algunos casos están sin acabar y en otros, se han quedado en el tintero. «Pero, además, en la campaña electoral Santa Lucía ha sido uno de los pocos barrios en los que apenas hemos tenido presencia de políticos de uno o de otro signo», apunta. A su juicio, eso no solo insufla pocas ganas de ir a votar, sino que además penaliza a quienes están en el gobierno, porque son los que tienen la manija del presupuesto para hacer más promesas.

Publicidad

Pero como sostiene el exrepresentante vecinal de Molinos Marfagones, ni el PSOE (Ayuntamiento) ni el PP (Comunidad) cuidaron de ellos en las dos semanas previas a las elecciones. La reclamación de atención puede llegar incluso a la rivalidad territorial. «De Vista Alegre hacia el Este sí que han recibido cosas del Ayuntamiento», apunta el representante de Santa Lucía. Parecidos agravios esgrimen en El Albujón, donde tienen desde hace tres años una reforma atascada en la travesía de la antigua carretera nacional 301. Sus quejas apuntan en parte hacia Pozo Estrecho, localidad natal y de residencia de Castejón, que creen mejor tratada.

«José López dice las cosas a la cara. Todos los demás van por ahí dándose mucha importancia»

Pedro López, Virgen de la Caridad

Acercarse ayuda a ganar

Incluso en Ciudad Jardín, el eje Alameda de San Antón-Juan Fernández-Ángel Bruna y algunas partes del casco histórico optaron por dar su apoyo a la lista de MC. «Hasta ahora, el PP y el PSOE compartíamos el voto, quizás con algo más de porcentaje para el partido conservador», revela un dirigente socialista que pide el anonimato. «Ahora todo está muy repartido y, aunque seguimos ganando en el Barrio de la Concepción, no fue por mucho», comenta.

Noticia Patrocinada

El PP de Noelia Arroyo tampoco se hizo con un triunfo aplastante en el casco histórico, su feudo tradicional y donde MC quitó voto a Vox. En este caso, la formación ultraconservadora cayó por la falta de un liderazgo claro y los bandazos finales, que desembocaron en el amago de dimisión de su candidata, consumado tras los comicios.

MC ha mantenido , a nivel local, el vehemente y a veces radical discurso que la formación ultraconservadora hizo valer en las generales. Por eso, votantes a pie de calle como José López, Juan Pelegrín y Pedro López le dieron su apoyo y personas tan alejadas de sus ideas como David García y Antonio Bernal Aznar ven claras las razones de su triunfo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad