Trece intentos de robo frustrados por la Policía Local en los dos últimos años y otros tantos actos vandálicos que ponen en riesgo los recursos e infraestructuras de los centros escolares son razones más que suficientes para proteger aquellos de titularidad municipal con nuevos sistemas ... de alarma y sus tecnologías más avanzadas y eficientes. Así lo lleva haciendo desde hace dos cursos la Concejalía de Educación, dirigida en esta legislatura por el edil Nacho Jáudenes, que ya ha instalado 64 alarmas en colegios y 11 en escuelas infantiles.
Publicidad
Del nuevo contrato de este plan de renovación, valorado en 35.000 euros, que presumiblemente será adjudicado este martes por la Mesa de Contratación, se verán beneficiados veinticinco edificios municipales destinados a centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial. Dicha renovación se está haciendo de forma gradual en base a la antigüedad de las instalaciones.
Los robos y actos vandálicos en los centros escolares suelen producirse en fines de semana y vacaciones, debido a su gran tamaño y a las limitadas medidas de seguridad. En el interior de los mismos suele haber material informático de valor, que resulta atractivo para los ladrones.
Esta renovación en materia de seguridad se suma a las últimas obras extraordinarias en 26 colegios y escuelas infantiles de Cartagena, desarrolladas durante las pasadas vacaciones de Navidad, así como a los 130.000 euros invertidos en Semana Santa.
Publicidad
35.000 euros Destinados a diferentes sistemas de alarma de intrusión para 25 colegios.
600.000 euros. Mejoras en Navidad. sustitución de ventanas, reparación de pavimentos e instalación de mobiliario.
130.000 euros Acondicionamiento de seis colegios durante las vacaciones de Semana Santa. Arreglo de ventanas y puertas, así como pistas deportivas.
En el primer caso, el Ayuntamiento destinó 600.000 euros a, entre otras obras, la sustitución de ventanas, reparación de pavimentos, adecuación de aseos y pistas deportivas, instalación de mobiliario y climatización.
Los trabajos desarrollados en Semana Santa recayeron en los centros Pipiripao, Santa Florentina, Mediterráneo, Vicente Ros, Aníbal y San Isidro Labrador, y consistieron en arreglos de aseos, armarios y ventanas, sustituciones de puertas, así como acondicionamiento de pistas deportivas.
Publicidad
Previamente, durante el último verano, la Concejalía de Educación invirtió otros 500.000 euros para acondicionar los centros escolares de cara al inicio del curso. En consecuencia, en este periodo lectivo el presupuesto para colegidos ha superado el millón de euros.
La falta y escasez de infraestructuras deportivas, sobre todo en barrios y diputaciones, lleva a muchos jóvenes a saltar la valla de las pistas de los centros escolares por las tardes para practicar deporte. Así, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fampas) de Cartagena solicitó al Ayuntamiento la apertura de los patios de los colegios por las tardes.
Publicidad
Un ejemplo es Isla Plana, donde los vecinos llevan décadas reclamando un espacio de ocio alternativo y deporte para los jóvenes, como el solar municipal y abandonado que hay frente al consultorio de la calle Isla Antigua. Es un riesgo tanto para los jóvenes como para el mobiliario y la infraestructura educativa, que en los veranos también se convierte en punto de encuentro de los botellones.
Por su parte, el edil de Deportes, José Martínez, anunció en diciembre pasado que su concejalía trabajaba en un acuerdo para poder abrir los pabellones de los institutos por las tardes para uso de los clubes deportivos. Hasta el momento, había seis institutos que tenían acuerdos puntuales con clubes deportivos.
Publicidad
En este momento, el Ayuntamiento estudia cuáles son las pistas susceptibles de ser abiertas en las tardes de verano para ratificar que «se abren al público con todas las garantías de seguridad y mantenimiento», según detalló una portavoz municipal.
Entre otras cuestiones, los técnicos municipales valoran el coste para el Gobierno local, así como las necesidades de cada barrio y diputación en materia deportiva. «Es una tarea ardua porque son muchos los factores a tener en cuenta», añadió la misma fuente municipal.
Noticia Patrocinada
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena publicará este próximo viernes, día 24, las listas provisionales de admitidos y excluidos de las once escuelas infantiles municipales, que dan servicio a niños de cero a tres años, para el curso lectivo 2024-2025.
Los centros municipales de El Algar, Barrio de Isaac Peral, La Aljorra, Barrio de la Concepción, el casco histórico, La Palma, Pozo Estrecho, Los Mateos, Barriada Villalba, Vista Alegre y la Barriada Virgen de la Caridad ofertan 918 plazas, que se verán ampliadas en mil más en el siguiente curso, cuando abra la guardería del Parque de la Rosa. Este centro dispondrá de seis aulas polivalentes gracias a una inversión de 1,3 millones de euros, cubierta por el Ayuntamiento y fondos europeos.
Publicidad
Junto a esta información se publicarán también las listas de renovación de plaza, provisional de espera y provisional de precios públicos de dichos centros.
Todas estas listas estarán expuestas en cada escuela infantil, abiertas con su horario y actividad habitual, y se podrán consultar por internet a través de la web del Ayuntamiento de Cartagena.
Además, y pese a que el viernes cierran las oficinas administrativas con motivo de la festividad de Santa Rita, patrona de los funcionarios municipales, las dependencias de la Concejalía de Educación permanecerán abiertas en horario administrativo, exclusivamente a los efectos de consulta personal de los listados.
Publicidad
Por su parte, el Grupo Municipal MC anunció que preguntará en el Pleno del jueves 30 de mayo por el acceso a las escuelas infantiles municipales de los trabajadores de Repsol. Según el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, «los trabajadores de la refinería de Repsol de nuestro municipio han solicitado al Gobierno local que habilite el acceso al método de pago mediante el cheque guardería en las escuelas municipales infantiles. Es una cuestión de conciliación familiar y de igualdad», dijo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.