Los vecinos ven peligrar el sabinar de Canteras en el nuevo planeamiento, pero el Ayuntamiento no
La Plataforma que promueve la Personalidad Jurídica del Mar Menor, un colectivo compuesto por vecinos, ecologistas, juristas y científicos, denunciaron ayer que el planeamiento previsto en el Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena prevé en un futuro la construcción de un vial de circunvalación para la localidad de Canteras, algo que a su juicio afectará a un sabinar. Se trata de un conjunto de árboles y matorrales que surgió hace cuarenta años en medio de un secano por obra de un vecino de la zona, el ingeniero técnico agrícola Ramón Navia, según se recoge en el informe realizado por el catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, Miguel Ángel Esteve. Está compuesto por sabinas, enebros, tarays, acebuches, bayones, espinos blancos y negros, lentiscos, retamas, baladres, zarzaparrillas, cornicabras y aladiernos, entre otras muchas especies vegetales singulares.
Desde ese colectivo indicaron que el plan reserva en su proyecto un espacio para la hipotética circunvalación de Canteras con una vía de alta comunicación.
Cuatro carriles
Se trata de una carretera que estaría compuesta por cuatro carriles y cincuenta metros de ancho que se comería más de la mitad del bosque que plantó Ramón Navia. Además de afectar a varias hectáreas de arbolado y no solo en su propiedad, también desaparecerían los árboles plantados por los vecinos en la urbanización de La Vaguada, y hasta parte del Bosque Romano que el Ayuntamiento de Cartagena tiene previsto crear en la zona a lo largo de los dos próximos años con fondos de la Unión Europea.
Sin embargo, fuentes del Ayuntamiento de Cartagena consultadas por LA VERDAD negaron que el avance del nuevo Plan General recoja una carretera de circunvalación de Canteras o que quiera construirla próximamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.