Los vecinos reprochan a la Comunidad otro retraso en descontaminar El Hondón
Aseguran que Ercros no ha presentado un nuevo proyecto, sino que ha incluido las observaciones de dos entes públicos, y piden aprobar ya su plan
La plataforma de afectados por los suelos contaminados del antiguo cinturón industrial de Cartagena reprochó ayer al Gobierno regional el nuevo retraso en el expediente ... de restauración de El Hondón y le instó a aprobar ya el proyecto presentado por el grupo empresarial Ercros para cubrir los residuos y revegetar la parcela. El colectivo ciudadano lamentó que la Consejería de Salud no ha evaluado aún la propuesta de la compañía y exigió a la Consejería de Medio Ambiente que dicte ya una resolución sobre la descontaminación de los terrenos, abandonados tras el cierre de la fábrica de abonos y fertilizantes Potasas y Derivados en el año 2001. En la zona hay metales pesados y materiales radiactivos (uranio -238).
El portavoz de la plataforma y presidente de la Asociación de Vecinos del Sector Estación, Fulgencio Sánchez, manifestó ayer a LA VERDAD que los delegados vecinales salieron «muy preocupados» de la reunión de hace una semana en Murcia con el director general de Medio Ambiente, Francisco Marín. Y advirtió de que, si no hay pronto «una solución al problema medioambiental y de salud», presentarán una denuncia en los juzgados y convocarán protestas.
«Tras más de 20 años del cierre de la fábrica, los vecinos no aceptamos pasar más tiempo sin descontaminar y sin que se haga nada. Sufrimos cada día la falta de soluciones y exigimos que las administraciones aprueben la que ha presentado Ercros [antigua dueña de Potasas]. Es la que recomiendan los expertos», dijo Sánchez. Y citó al profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Ángel Faz y al investigador de la Universidad de Limoges, en Francia, José Matías Peñas Castejón.
Lamentan la demora de la Consejería de Salud e instan a Medio Ambiente a dar «soluciones» a los residuos tras veinte años
Inacción municipal
La plataforma –formada por las asociaciones de vecinos del Sector Estación, San Ginés, Torreciega, Los Mateos y Santa Lucía, así como por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca– aseguró que Ercros no presentó en octubre un nuevo proyecto distinto al de febrero. Por lo tanto, no es necesario pedir nuevos informes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a la Dirección General de Salud Pública, que aún no lo han entregado, y al Ayuntamiento de Cartagena y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que sí lo han hecho. «Ercros simplemente ha añadido la documentación del Ayuntamiento y de la CHS que ya tiene la administración desde hace ya casi seis meses», destacó Sánchez. Y concluyó que no ha lugar a la reevaluación que se plantea realizar Francisco Marín.
Los vecinos también denuncian la inacción municipal. «El Ayuntamiento, a pesar de que es el propietario mayoritario de los terrenos, no ha presentado ningún proyecto de descontaminación», denunció Sánchez. Y censuró «el incumplimiento de lo firmado para llevar a cabo el proyecto de construcción de 5.400 viviendas por la sociedad Podecasa», que el Consistorio integró junto a la Comunidad y que tuvo que ser «disuelta por pérdidas millonarias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.