Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma de afectados por los metales pesados de Cartagena se manifestará el 20 de marzo frente a la Asamblea Regional, para exigir la aprobación del proyecto de Ercros para descontaminar los terrenos de El Hondón, 23 años después del cierre de la factoría de ... Potasas. El colectivo denunció ayer, en un comunicado, que la Comunidad Autónoma sigue «condenando a los vecinos a sufrir los efectos de su inacción». Los residentes criticaron que, «a pesar del consenso existente, la Región de Murcia se niega a aprobar el proyecto de Ercros, el cual permitiría aprovechar los terrenos para usos sociales, parques y otros equipamientos».
El pasado jueves trascendió que técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente informaron un día antes a Ercros y al Ayuntamiento, actual propietario de la mayoría del suelo, que el plan de la empresa debe ajustarse a la normativa 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que exige, entre otras cuestiones, confinarlos en un vertedero externo o en la propia parcela. El plan de remediación de grupo Ercros, antiguo propietario de Potasas y Derivados, validado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con «condiciones y límites» queda en el aire un año después por la complejidad de este requisito, tanto técnica como presupuestariamente.
Los vecinos también secundan el plan presentado por Ercros, que cuenta con la aprobación de los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Ángel Faz, y de la Universidad de Limoges, en Francia, José Matías Peñas Castejón.
«Estos científicos conocen bien El Hondón y su problemática desde hace tiempo, y han analizado tanto el proyecto de Ercros como los documentos de las distintas administraciones. Los dos expertos han emitido informes manifestando que este proyecto soluciona la problemática de El Hondón, y que es el que se debe realizar», aseguró el colectivo.
«Hemos presentado diversos escritos a la Comunidad manifestando nuestra aceptación y apoyo al proyecto de Ercros. La validación del CSN del proyecto de Ercros, hace incomprensible que la administración regional se niegue a su aprobación», concluye el comunicado. Los vecinos harán oír sus demandas frente al parlamento, mientras esperan ser atendidos por responsables de la Dirección General de Medio Ambiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.