Borrar
Conjugar la prioridad de los peatones con el acceso de vehículos de residentes, servicios públicos y proveedores, como en las calles Jara y Aire, es el objetivo de los sectores implicados, sin necesidad de crear más zonas peatonales puras. PABLO SÁNCHEZ / AGM

Vecinos, conductores y ciclistas de Cartagena exigen el Plan de Movilidad Urbana esta legislatura

Piden más pasos de cebra, más carriles bici, limitar la circulación de vehículos en torno al área peatonal y una mejor señalización

Eduardo Ribelles

Cartagena

Domingo, 17 de mayo 2020, 02:10

El anuncio municipal de incluir su borrador de Programa de Movilidad Urbana dentro del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, ... con un horizonte a diez años, no convence a los representantes de los vecinos, de los ciclistas ni de los conductores de taxis y autoescuelas. Consultados por LA VERDAD, todos coinciden en pedir un proyecto concreto y con medidas definidas durante la presente legislatura. El máximo responsable vecinal, Leandro Sánchez, indicó que el mejor enganche para pasar de las recomendaciones a las normas de obligado cumplimiento es que todo quede reflejado en el Plan General de Ordenación Urbana, que la alcaldesa, Ana Belén Castejón, se comprometió a aprobar y tener en vigor antes de las elecciones municipales de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vecinos, conductores y ciclistas de Cartagena exigen el Plan de Movilidad Urbana esta legislatura

Vecinos, conductores y ciclistas de Cartagena exigen el Plan de Movilidad Urbana esta legislatura