![Vecinos de El Algar reclaman retomar su polígono industrial](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/14/poligono.jpg)
![Vecinos de El Algar reclaman retomar su polígono industrial](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/14/poligono.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Domingo, 14 de julio 2024, 11:00
Una plataforma vecinal de El Algar reclama al Ayuntamiento de Cartagena la reactivación del parque comercial e industrial entre esta diputación y el municipio de La Unión, junto a la antigua N-332, para dar servicio a la zona sur del Mar Menor. Este polígono superó los trámites urbanísticos iniciales hace más de tres décadas, «pero no llegó a materializarse definitivamente porque en su fase final surgió la interferencia del proyecto de construcción de la vía rápida de La Manga», según reivindicaron los vecinos.
En la actualidad tiene varios espacios industriales y comerciales desarrollados con una veintena de naves y empresas, que proporcionan empleo a cerca de 300 trabajadores. Entre los negocios destacan establecimientos de hostelería y el atractivo turístico del museo del carruaje.
Ante la propuesta del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cartagena los vecinos consideran que es la ocasión idónea para retomar el parque comercial e industrial Algar Oeste. Defienden que El Algar es el núcleo periférico «más poblado de Cartagena y desde hace tiempo ha tenido un gran empuje comercial e industrial y ha precisado una ordenación de este sector».
Por ello, plantearán alegaciones al PGOU sobre este proyecto ya iniciado para favorecer la concentración del tejido productivo local y evitar su fuga a los polígonos industriales de La Unión y Los Alcázares, impulsar el desarrollo económico, así como no saturar de infraestructuras el Mar Menor y ubicarlas en espacios adecuados compatibles y de fácil comunicación.
Los vecinos justifican el desarrollo definitivo de este polígono en que hay una población censada de unos 25.000 habitantes, «aunque supera los 200.000 contribuyentes, que pagan sus impuestos, aunque residan temporalmente», sobre todo en época estival.
Por último, los colectivos vecinales reivindican que la ordenación urbana del Mar Menor «no puede implicar el desmantelamiento de los equipamientos previstos» y ya han enviado sus reclamaciones y un estudio justificativo al Ayuntamiento de Cartagena. Respaldan este escrito las plataformas sociocultural Alborada, Historia y Progreso, así como la asociación Mar Menor Sur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.