LA VERDAD
CARTAGENA.
Viernes, 20 de mayo 2022, 09:11
La Concejalía de Urbanismo de Cartagena concedió ayer la licencia a la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma para que haga las obras de emergencia requeridas por un juzgado en la antigua parcela de la balsa minera Jenny, en el Llano del ... Beal.
Publicidad
Ese departamento de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente debe construir un filtro químico en torno al antiguo depósito de estériles mineros para que residuos con alto contenido en metales pesados no acaben en el Mar Menor a través de las ramblas que bajan de la Sierra de Cartagena y La Unión. Se trata de medidas cautelares ordenadas mediante una providencia fechada el 5 de abril por el Juzgado de Instrucción 4 de Cartagena. Este tomó esa decisión a raíz de un informe del Seprona de la Guardia Civil, que a finales de marzo alertó sobre la presencia de «importantes escorrentías y filtraciones en las últimas semanas, originadas por las abundantes lluvias, transportando las mismas altas y concentradas dosis de metales pesados, como cadmio, plomo, níquel y zinc».
La Consejería dispone ahora de un plazo de seis mes para iniciar los trabajos y de otros seis meses para acabarlos a partir de la fecha de comienzo. En caso de una causa justificada podrá solicitar prórroga.
El juzgado que estableció esa medida cautelar dio un plazo de veinte días a la Comunidad y a la empresa Portmán Golf, dueños de terrenos anexos, para empezar a construir la barrera. Pero la Administración necesita licencias y estudios medioambientales previos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.