Un grupo de alumnos espera el comienzo de una clase, en la sala gráfica de la segunda planta. Antonio Gil/ AGM

La UPCT abre su nueva Escuela de Arquitectura para 560 alumnos

Ocho meses después de la inauguración, los universitarios comienzan a asistir a clases en el antiguo Pañol de la Armada

Martes, 18 de febrero 2025, 00:19

Más de ocho meses después de la inauguración, pero con la misma ilusión de estrenar las instalaciones soñadas y adaptadas a sus necesidades educativas. Así ... comenzaron este lunes los primeros alumnos del grado de Fundamentos de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) sus clases en el antiguo Pañol de la Comisión Naval de Regatas de la Armada, una instalaciones preparadas para 567 estudiantes. Los primeros en pisar las aulas fueron los de quinto curso de este grado, concretamente los de las asignaturas Ordenación del Territorio, Construcción 7 y Gestión de Procesos Profesionales.

Publicidad

Junto a ellos comenzaron también los alumnos de cuarto curso de Legislación Urbanística, Proyectos 7, Urbanística 2 y Teoría del Patrimonio. Esta semana se trasladan también al Pañol los de las asignaturas de Instalaciones, Construcción, Dibujo, Gestión y Estructuras del Máster en Arquitectura. Hoy, los estudiantes de Expresión Gráfica 2 del grado en Ingeniería de Edificación usarán por primera vez sus mesas de dibujo técnico, recuperando el antiguo uso que tuvo el inmueble cuando alojó a los delineantes de la empresa Bazán, actual Navantia.

PARA SABER MÁS

  • Inversión 1.249.975 euros, procedentes de fondos europeos.

  • Ubicación El antiguo Pañol de la Comisión Naval de Regatas de la Armada, junto al Museo Naval.

  • Apertura La entrega oficial de obra de reforma a la Politécnica retrasó este momento. Los trabajos comenzaron hace más de año y medio.

«Es una alegría comprobar que un proyecto que ha supuesto tanto esfuerzo se llena de vida: de estudiantes, de profesores y de proyectos», explicó el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, en su visita a las nuevas instalaciones. Además, agradeció a la Armada la cesión del inmueble y a la Comunidad Autónoma, la financiación con la que se rehabilitó y equipó el edificio.

Kessler estuvo acompañado por, entre otros, el director de la Escuela, Fernando García, quien resaltó la reforma realizada en el edificio, donde han sido conservados materiales originales. «Este inmueble nos vincula más con el patrimonio histórico militar de Cartagena», dijo. De la reforma resaltó la luminosidad de los nuevos espacios y su idoneidad para la docencia de expresión gráfica, el lenguaje propio de nuestra profesión.

Publicidad

Espacios polivalentes

El edificio, en primera línea de puerto y al que se accede desde la plaza del CIM, alberga en su planta baja la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, mientras que las plantas primera y segunda hay espacios polivalentes para la docencia, salas para los ocho grupos de investigación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación (Etsae) y una gran aula gráfica.

Tiene salas polivalentes de docencia, espacios para sus ocho grupos de investigación y una gran aula gráfica

Los trabajos de remodelación fueron ejecutados por la empresa Española de Obras y Servicios, cuyo jefe de obra es un egresado de la Politécnica. El proyecto estuvo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional bajo el Programa Operativo Feder de la Región de Murcia.

Publicidad

La rehabilitación integral del inmueble, estuvo dirigida por el arquitecto cartagenero José Manuel Chacón. En ella, priorizó la recuperación de materiales originales del edificio, como las estructuras metálicas y la madera de los forjados, que ahora es la tarima que pisan los estudiantes.

Las demoras en la entrega oficial de la reforma a la Politécnica retrasó este momento, previsto para principios de este curso. Las instalaciones fueron inauguradas en mayo del pasado año, tras acabar una obra que costó 1.249.975 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Porque la desinformación confunde: 1 año x 2€/mes

Publicidad