La Formación Profesional (FP) seguirá su camino ascendente el próximo curso. El tirón cada vez más fuerte de este tipo de estudios, por las salidas laborales, la formación práctica en empresas y las facilidades para acceder a los estudios universitarios han hecho que la demanda ... cada año en la última década no deje de crecer. Y lo seguirá haciendo a partir de septiembre. Entonces, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ofertará otros trece grados básicos, medios, superiores y de especialización. Será en el año en que toda la FP será impartida solo en el sistema dual, aquel en que el alumnado alterna su formación entre centros educativos y empresas, que serán corresponsables en la educación desde el primer año.
Publicidad
En Grado Básico será impartido Peluquería y estética en los institutos Galileo, en Pozo Estrecho, y Juan Sebastián Elcano, en Tentegorra. Este último también ofertará el de Actividades comerciales y el de Cuidados auxiliares de enfermería, que son de Grado Medio, de los que, además, hay dos más, el de Instalaciones Frigoríficas y de climatización, en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Hespérides, y el de Farmacia y parafarmacia, en El Bohío.
Peluquería y estética En los institutos Galileo y Juan Sebastián Elcano. Es de Grado Básico.
Actividades comerciales En el instituto Juan Sebastián Elcano. Es de Grado Medio.
Instalaciones frigoríficas y de climatización En el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Hespérides. Es de Grado Medio.
Cuidados auxiliares de enfermería En el Juan Sebastián Elcano. Es de Grado Medio.
Farmacia y parafarmacia En el instituto El Bohío. Es de Grado Medio.
Administración y finanzas En el instituto Mediterráneo. Es de Grado Superior.
Anatomía patológica y citodiagnóstico En el instituto El Bohío. Es de Grado Superior.
Documentación y administración sanitaria En el instituto El Bohío. Es de Grado Superior.
Educación Infantil En el instituto Mediterráneo. Es de Grado Superior.
Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones CIFP Politécnico. Es un curso de especialización.
Auditoría energética CIFP Hespérides. Es un curso de especialización.
Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas En el CIFP Carlos III. Es un curso de especialización.
Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales En el CIFP Carlos III. Es un curso de especialización.
De Grado Superior habrá otros cuatro. El instituto El Bohío se encargará de impartir dos: Anatomía patológica y citodiagnóstico y Documentación y administración sanitaria. El IES Mediterráneo dará Administración y finanzas y Educación Infantil. Además, en Cartagena serán implantados varios cursos de especialización, uno de Aeronaves pilotadas de forma remota, en el CIFP Politécnico; Auditoría energética, en el CIFP Hespérides; y Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas y Posicionamiento en buscadores y comunicación en redes sociales en el CIFP Carlos III.
La oferta de FP en Cartagena representa un 18,70% de la regional. Hay implantados 120 ciclos formativos en todos los niveles y siete programas formativos profesionales, seis en la modalidad especial (alumnado con discapacidad) y uno en la adaptada, ofrecida a colectivos en riesgo de exclusión.
Publicidad
Este curso que está en marcha fueron implantados ya Construcciones metálicas, en el CIFP Politécnico Cartagena; Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, en el CIFP Carlos III; y Panadería y bollería artesanal, en dual en el CIFP Hostelería y Turismo. De las 39.000 plazas de FP que ofertó la Consejería el pasado curso, 6.500 correspondieron a Cartagena, según informaron las fuentes citadas.
A partir de septiembre, del total de 43.500 plazas de FP que se ofrecerán en los centros de la Región de Murcia, 7.000 corresponderán a Cartagena. Serán 4.300 más que este curso, lo que representa un crecimiento cercano al 12%. Supone la mayor oferta de plazas de la historia regional. En los últimos tres años, en la Región, la oferta de FP se ha incrementado un 35%, al pasar de 32.200 plazas en 2021 a la 43.500 de 2024.
Publicidad
La tasa de empleabilidad de los titulados en FP alcanza a nueve de cada diez alumnos en la mayoría de las modalidades. Además, supera ese porcentaje en el caso de la especialidad dual. Por ejemplo, los relacionados con la Informática se acercan ya al 100%. Tanto es así que se están dando casos que las empresas se quieren llevan a los estudiantes mucho antes de terminar el segundo curso.
En Formación Profesional Básica, el itinerario alternativo para evitar que los alumnos de Secundaria que han repetido curso cuelguen los libros y dejen el instituto, hay casi una treintena de cursos. Se trata de la modalidad que está reservada a los chicos que ya han cumplido los 15 años y han superado el primer ciclo de Secundaria. Se dirige a los estudiantes que no están en condiciones de pasar a cuarto curso de ESO porque no han rendido académicamente. Cuando se implantó hace casi una década apenas tuvo aceptación, ya que en principio no daba derecho al título de la ESO y los alumnos no veían una salida clara.
Publicidad
La modalidad a distancia, la que es impartida a través de internet y no obliga a los alumnos de FP a asistir a las aulas, se está convirtiendo cada vez más en una de las opciones más solicitadas por aquellos que trabajan y quieren seguir formándose. Tanto es así que el número de plazas ofertadas en esta modalidad de estudios se ha incrementado en los últimos cuatro años un 58%, según los datos aportados por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, cuyo máximo responsable es Víctor Marín.
En el curso 2021-2022 fueron ofertadas novecientas plazas en total. Al curso siguiente ese número aumentó hasta las 1.070, un año después se produjo otro ascenso, hasta las 1.280, y este curso académico el departamento regional ofertó 1.420, según las mismas fuentes. La práctica totalidad de esos puestos son ocupados.
Publicidad
Cartagena es uno de los municipios de la Región de Murcia que más títulos ofrece de este tipo de enseñanza en dos institutos. El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Carlos III y el Hespérides se reparten seis de grado medio y superior. El primero de ellos es el centro pionero de la ciudad en este tipo de enseñanza, ya que comenzó su andadura en el año 2008, con el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, una formación también muy demandada por los estudiantes de la modalidad presencial.
En la actualidad, este ciclo está especializado en Aplicaciones web y multiplataforma. El centro oferta sesenta plazas en cada uno de ellos, en el último desde el curso 2016-2017 en dual a distancia. Así, quince alumnos reciben formación práctica en la oficina que la empresa de servicios de consultoría y tecnología Capgemini tiene en Murcia, a la vez que cursan sus estudios desde casa, a través de una plataforma de teleformación, ideada por la Comunidad Autónoma. Completan esta oferta en la ciudad los ciclos de grado medio de Gestión Administrativa, también en el CIFP Carlos III, y el de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, en el CIFP Hespérides, cuyas aulas virtuales se llenan asimismo año tras año.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.