Ver fotos
Tomás Olivo gana aún más peso en la zona del Plan Rambla con el Eroski y la gasolinera
Compra el centro comercial, mientras intenta acabar la obra del vial y redacta los proyectos del parque y de las viviendas
Once meses después de haber logrado la reactivación del Plan Parcial Sector Rambla, que llevaba en un cajón dieciocho años por desencuentros con el ... Ayuntamiento, Tomás Olivo ha cerrado un acuerdo que le permitirá ampliar su ya de por sí abrumadora posición de dominio en esta zona de expansión urbanística de la ciudad hacia el Oeste. El promotor tiene ya en su mano una «oferta vinculante» para adquirir la propiedad del centro comercial Eroski y de la gasolinera vinculada a este, situados frente al Palacio de Deportes y junto a uno de los tres polígonos en que está dividido el expediente administrativo para levantar este nuevo Ensanche.
Fuentes conocedoras de la operación confirmaron a LA VERDAD que los activos inmobiliarios pasarán a la empresa General de Galerías Comerciales Socimi SA, una de las múltiples compañías de Olivo y que, además, cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Según aseguraron estas fuentes, el precio de la transacción superará los 11 millones de euros y la oferta ha sido ya «aceptada», tras unas gestiones realizadas en los últimos días a través de una firma denominada La Prosperidad.
La reapertura como complejo comercial y de ocio o la edificación de otro en su lugar harían más atractivo el entorno
Salvo imprevistos, Olivo escriturará sus nuevas posesiones en la ciudad a finales de este mes y, a partir de ahí, concretará el destino que da al hipermercado. Este cerró sus puertas el verano pasado tras un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a ochenta personas.
Cerca de 1.700 pisos
Por el momento, Olivo prefiere no desvelar el uso que ha previsto para este edificio, si bien en medios conocedores de esta compra apuntaron que reabrirá el complejo como una zona de galerías comerciales y de ocio. Una de las posibilidades es que el empresario de Balsapintada (Fuente Álamo), que tiene más del 50% de los terrenos del Plan Rambla, derribe el actual inmueble del Eroski y levante un nuevo y mayor establecimiento. La parcela da a las calles Avenida del Cantón y Sebastián Feringán.
Cualquiera de las dos opciones, y sobre todo la segunda, haría más atractivo el entorno para los potenciales compradores de las casas proyectadas por Olivo. Según informó el propio constructor cuando compareció en febrero de 2019 junto a la alcaldesa, Ana Belén Castejón, en el Palacio Consistorial, su propósito es edificar por fases 1.692 pisos, en bloques de diez plantas, en el espacio comprendido entre el estadio municipal Cartagonova, el Barrio de la Concepción y el Eroski. La inversión prevista rondará los 300 millones de euros, incluido el nuevo vial.
La finalización de las obras de la nueva avenida continúa a la espera de un acuerdo con el dueño de una parcela
Precisamente, el promotor está intentando terminar las obras de esta avenida de cuatro carriles, que enlazará el Palacio de Deportes con la calle Soldado Rosique. Los trabajos, cuya inauguración fue anunciada por las autoridades municipales para septiembre, coincidiendo con las fiestas de Carthagineses y Romanos, han sufrido un parón a la altura de una parcela de otro propietario.
Noticia Relacionada
Medio Ambiente pide «medidas eficaces» para evitar que mueran aves en Torreciega
Fuentes municipales indicaron que Olivo rechaza pagar el precio que pide el titular de este solar, porque podría encarecerle el resto de la actuación urbanística. La intención del Ayuntamiento era abrir al tráfico esta avenida a mediados de marzo, pero de momento no hay acuerdo respecto a esos terrenos. Entre tanto, a través de las empresas Cartagena Parque y Emasa, el promotor está redactando el proyecto de construcción del gran parque previsto en la zona. La Concejalía de Urbanismo, que gestiona Castejón, ha dado indicaciones técnicas y el reto es iniciar las obras antes de octubre, como fija el convenio urbanístico.
Asimismo, la promotora está redactando el proyecto de las primeras viviendas y avanzando la gestión de los trámites administrativos de cada polígono, en las correspondientes juntas de compensación. En ellas participan los distintos dueño del suelo.
En la primavera de 2019, Olivo se hizo con 9.000 metros cuadrados en tres parcelas del polígono II. Eran de la mercantil Profabia. Lo hizo también a través de la sociedad General de Galerías Comerciales, cuya capitalización rebasa los 2.000 millones de euros.
Hará un complejo en Valdebebas, junto a los campos del Real Madrid
Tomás Olivo ha vuelto a sacar la chequera en este principio de 2020 y ha dado otra prueba de por qué fue considerado el año pasado la séptima personas más rica de España según la lista de la revista 'Forbes'. A través de General de Galerías Comerciales, la misma sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (Socimi) con la que se hará con el centro comercial Eroski en Cartagena, el empresario ha comprado en la ciudad de Madrid terrenos para levantar un nuevo centro comercial. Según informó en febrero al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), adquirió tres parcelas de uso terciario en el parque de Valdebebas, con una edificabilidad de 145.794 metros cuadrados, por 55 millones de euros. A escasa distancia de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, de la Ciudad de la Justicia, de Ifema y del Aeropuerto de Barajas, hará un gran complejo comercial y de ocio con más de 9.000 plazas de aparcamiento. Será mayor que el parque La Cañada, en Marbella, y que Nevada Shopping, en Granada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.