![Solo tres comunidades de vecinos de Cartagena arreglan sus fachadas pese a las ayudas regionales](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/05/194225604--1200x840.jpg)
![Solo tres comunidades de vecinos de Cartagena arreglan sus fachadas pese a las ayudas regionales](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/05/194225604--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La regeneración de la imagen de los edificios del casco antiguo de Cartagena siempre ha sido una prioridad para el Ayuntamiento y para la Comunidad Autónoma. Pese a los esfuerzos realizados en los últimos años en forma de planes y ayudas, el mantenimiento de muchas ... fachadas sigue siendo un quebradero de cabeza. Y lo seguirá siendo, porque en lo que va de año, solo tres comunidades de propietarios del municipio han solicitado licencia de obra para adecentar los frontales de sus edificios. Lo han hecho obligados por el Ayuntamiento para superar la Evaluación de Edificios (IEE), que deben pasar los inmuebles tras cumplir cincuenta años, o por decisión propia.
Se trata de una cifra del todo exigua, si se tiene en cuenta el estado de conservación de muchos edificios, sobre todo del casco antiguo, y de que durante todo el pasado año Urbanismo concedió doce, según los datos aportados por fuentes municipales a LA VERDAD. Todo ello, pese a las ayudas que la Comunidad Autónoma puso al alcance de los colectivos de vecinos, cuyo plazo para solicitarlas expiró el pasado 30 de junio.
El aumento del coste de los materiales de construcción, que arrastran una subida media del 30% en los últimos dos años; los problemas burocráticos que encuentran algunas comunidades a la hora de pedir permisos; la protección patrimonial que tienen algunas construcciones; y las escasas ayudas, son algunos de los impedimentos que han encontrado, según explicó el presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez. Este representante de los empresarios echa en falta un Plan Fachadas como el que hubo hace una década, que sirvió para que muchos inmuebles cambiaran su imagen.
12 licencias
de rehabilitación de fachadas fueron concedidas el pasado año.
3 licencias
van este ejercicio.
Además del casco antiguo, las zonas más problemáticas de Cartagena son el Ensanche, Ciudad Jardín y San Antón. Pese a ello, apenas se pueden ver edificios en rehabilitación. Estos días los hay en la calle Carlos III, junto al mercado de Santa Florentina, en Puerta de Murcia y en General Ordóñez. Recientemente también las ha habido en Pintor Balaca, en Ramón y Cajal y en un edificio ubicado junto al Hotel Posadas de España
El Gobierno de la Región de Murcia puso en marcha las ayudas de rehabilitación energética de los fondos Next Generation, destinadas a la reducción del consumo y la factura energética. Subvencionaba desde el 40% hasta el 80% del coste de las obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios con unas cuantías de iban desde los 3.000 euros hasta los 18.800. Esto incluía, la fachada.
Por su parte, el Ayuntamiento prevé repartir para esta misma empresa 3,5 millones de euros. Eso será en breve, cuando sean publicadas las bases que regularán las ayudas, ahora en redacción por parte de los funcionarios.
De ellas se podrán beneficiar las comunidades de propietarios que quieran arreglar sus inmuebles, pero también un centenar de bloques de pisos residenciales de Cartagena que tienen más de 50 años de antigüedad y que siguen sin pasar la inspección obligatoria de inmuebles para comprobar su estado de conservación, seguridad, accesibilidad y eficiencia energética.
Este tipo de inspecciones están reguladas por un decreto autonómico redactado en el año 2015, que desarrolla una ley estatal sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Desde entonces es aplicable en función de un calendario que corresponde con la fecha de construcción, y con un plazo de cinco años, una especie de moratoria, para llevarlo a cabo. Dichas evaluaciones deben ser realizadas a los inmuebles y conjuntos residenciales de dos o más viviendas con cincuenta o más años, y no a los particulares.
El Ayuntamiento de Cartagena lo tiene todo casi preparado para repartir los 3,5 millones de euros que recibió de la Unión Europea para la rehabilitación energética de viviendas. Según fuentes municipales, ya ha sido contratada la oficina que se encargará de asesorar a las familias y propietarios de edificios beneficiarios de estas ayudas. Este organismo estará en el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente, ubicado en la calle Sofía del polígono industrial Cabezo Beaza. Estará supervisado por técnicos municipales.
También está preparada la página web y todos los canales que los solicitantes tendrán a su disposición para pedir las ayudas. Al igual, según indicaron las mismas fuentes, este mes saldrán las bases, «que han sido modificadas ligeramente para cumplir los requisitos de la Comunidad Autónoma».
Estas ayudas alcanzarán a 272 viviendas en Cartagena de las zonas con más necesidades, focalizadas en el casco histórico de Cartagena, y los barrios de San Antón y Los Dolores-El Plan. Para ello, se reserva la cuarta parte de los fondos para subvencionar al 100% las obras de las familias con menores ingresos. El Ayuntamiento tiene previsto reunirse con las asociaciones y colectivos de los barrios para dar a conocer estas ayudas, que reportarán un considerable ahorro en la factura de la luz de las familias y a mejorar las condiciones de habitabilidad de estas casas, haciéndolas más confortables climáticamente.
La subvención se establecerá en función del ahorro energético que suponga la obra, que debe ser de un mínimo del 30%. Desde el Gobierno local indicaron que normalmente, las personas que más necesitan estas ayudas son las que tienen menos posibilidades de lograrlas por falta de información o por incapacidad económica para gestionarlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.