Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena
Sábado, 7 de septiembre 2024, 00:47
Uno de los sindicatos de referencia en la Policía Nacional, el SUP, reclamó este viernes un protocolo específico de funcionamiento en el centro de atención temporal de extranjeros (CATE) de Cartagena debido a los problemas de falta de espacio para los inmigrantes y las ... condiciones en las que los funcionarios policiales prestan servicio en unas instalaciones que están siendo trasladadas.
En un comunicado, el SUP acusó de «dejadez y abandono» a la Delegación del Gobierno en la Región por no atender las denuncias y peticiones de los agentes. Y puso como ejemplo de situaciones «rocambolescas» que se dan en las instalaciones de El Espalmador, en el puerto de Cartagena, que el pasado miércoles hubo que custodiar a un grupo de extranjeros, incluidos dos menores de edad, en furgones de la Guardia Civil, hasta la llegada de miembros de una ONG, porque la instalación estaba llena.
El sindicato policial recordó que, dada la situación de traslado del CATE a su nueva ubicación en La Algameca, su capacidad se ha visto reducida a la mitad (entre 150 y 200 plazas) de las cuales en ocasiones hay que reservar algunas para familias, menores de edad y personas aisladas por ser sospechosas de padecer alguna enfermedad contagiosa.
A los problemas de espacio, los funcionarios añaden el del calor y que los sistemas de ventilación son insuficientes para refrigerar el módulo en uso, lo que genera malestar entre los internos. También, que al mezclar inmigrantes de pateras llegadas en diferentes fechas y de distintos orígenes han ocurrido conflictos entre los acogidos «que de momento no han sido especialmente graves, pero que debieron ser reconducidos por los policías que allí prestan servicio».
Sobre las condiciones en las que los funcionarios que atienden el CATE, el SUP recordó que carecen de un lugar adecuado para trabajar (atienden a los inmigrantes bajo una carpa), carecen de aseo y, con frecuencia, son policías de la escala básica los responsables de coordinar el trabajo cuando es una tarea que corresponde a funcionarios de la escala ejecutiva (inspectores e inspectores jefe). Así, el mando del CATE recae, según este sindicato, en quienes deben ejecutar órdenes de sus superiores.
El Sindicato Unificado de Policía también puso el foco en los despliegues de los agentes de las comisaría de la Región en unas fechas en la que las principales ciudades de la Región celebran fiestas que requieren importantes operativos de seguridad, como las de Carthagineses y Romanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.