Un grupo de estudiantes erasmus, frente al Rectorado, durante su recorrido por el casco antiguo. ANTONIO GIL / AGM

Seis de cada diez erasmus de la UPCT son de Francia, Italia y Alemania

La mayor parte de los universitarios extranjeros que eligen la UPCT para estudiar asistirán a la Facultad de Ciencias de la Empresa

LA VERDAD

CARTAGENA.

Sábado, 4 de septiembre 2021, 02:00

Los primeros estudiantes Erasmus que este año han elegido la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), para estudiar un cuatrimestre o el curso entero, ya se dejaron ver ayer por el casco antiguo de Cartagena. En grupos de diez recorrieron a mediodía las zonas más turísticas y comenzaron a conocer la gastronomía de la ciudad. Lo hicieron una vez que la rectora, Beatriz Miguel, les dio la bienvenida en el Paraninfo, en un acto al que también asistió el vicerrector de Estudios y Relaciones Internacionales, Juan Ángel Pastor. Los 162 universitarios, el doble que el año pasado, fueron guiados por voluntarios de la Asociación Erasmus Student Network (ESN).

Publicidad

Durante el recorrido, también conocieron el Campus de la Muralla del Mar, la Casa del Estudiante, el Rectorado, la nueva residencia y las facultades de Alfonso XIII. Tras ello, visitaron la Fundación para la Enseñanza de la Lengua y la Cultura Española (Funcarele), ubicada en la calle Jara.

Seis de cada diez de ellos proceden de Francia, Italia y Alemania. La Facultad de Ciencias de la Empresa acoge este curso a 83 jóvenes. Las escuelas de Industriales, Arquitectura y Edificación y Caminos y Minas reciben alrededor de una veintena cada una de ellas. El resto de alumnos cursará este cuatrimestre en Agrónomos, Telecomunicación y Navales.

La rectora, Beatriz Miguel, les da la bienvenida en el Paraninfo y tras el acto conocen los lugares turísticos de la ciudad

«He elegido Cartagena por su fantástico clima y por lo amigable que es la gente en España», argumentó la austriaca Eva Friedl, quien va a cursar varias asignaturas de Marketing en la Facultad de Ciencias de la Empresa. Espera «hacer un montón de amigos y aprender el idioma», contó ilusionada. Por su parte, el alumno francés de Ingeniería Civil Samuel Nautin explicó que eligió la UPCT para «mejorar mi español». «También estoy deseando recorrer las montañas que rodean Cartagena y descubrir sus minas», agregó. El pasado año, esta institución docente solo recibió a 70 erasmus a principios de curso, debido a la pandemia sanitaria.

Medidas de seguridad

Una de las principales dudas de los recién llegado son las normas de uso de mascarillas, distintas a las de sus países de origen. Una alumna moldava tuvo que pedir una, tras dejarla olvidada con el ajetreo del acto de bienvenida y sus primeras horas en la ciudad. La Politécnica obliga al uso de la mascarilla en todas las instalaciones de la universidad, también al aire libre, según acordó ayer el Consejo de Gobierno, tras una reunión.

Publicidad

Estos universitarios desarrollarán su actividad a través de los programas de movilidad entre los diferentes campus de la nueva Universidad Europea de Tecnología, iniciativa respaldada por el programa Erasmus +.

Arquitectura, Mecánica y ADE, las demandadas por los extranjeros

A falta de la última fase de matriculación, los grados en Ingeniería Mecánica, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Tecnologías Industriales y Telemática son los que tienen hasta ahora mayor número de alumnos matriculados. El grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos es el que atrae al mayor número de estudiantes de fuera de la Región, seguido de Mecánica y Tecnologías Industriales. ADE, Arquitectura y Mecánica son los que tienen matriculados mayor número de estudiantes extranjeros. Los grados que tienen mayor número de mujeres matriculadas son ADE, Arquitectura, Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Agro alimentaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad