
Dos años después de que la multinacional saudí Sabic, en La Aljorra, cerrara su planta dedicada a la fabricación de resina Ultem, ahora la dirección ha tomado la determinación de suspender la producción en la Lexan 2, que produce policarbonatos, un plástico que se utiliza principalmente en la fabricación de componentes de coches. Esta decisión se basa, según explicaron ayer fuentes de la empresa, «en los precios ascendentes de la energía». Así se lo comunicó anteayer a los trabajadores el director de la fábrica, Juan Antonio Alemany.
Publicidad
La compañía advirtió de que se trata de una «suspensión temporal» que se llevará a cabo en los próximos días. Y añadió que esta decisión no afectará a ningún trabajador, ya que Sabic «sigue comprometida con sus empleados, que seguirán prestando servicios en la empresa». Además, destacó que la firma «estará en contacto con sus clientes, proveedores, empresas contratistas y otras partes interesadas para tratar cualquier cuestión relativa a la decisión anunciada».
En la planta aljorreña trabajan 640 personas en diferentes departamentos. El presidente del comité de empresa, Pascual Sánchez, dijo, declaraciones a LA VERDAD, que la plantilla se siente «muy preocupada», porque en otras centrales de la multinacional, como la de Holanda, el precio de la energía también sube, y no se cerrará nada. «No sabemos cuánto va a durar esta medida y si esto a largo, medio o corto plazo puede impactar en el empleo», detalló. Cree que «Sabic es una gran empresa que tiene suficiente pulmón económico para aguantar esta situación, que podría alargarse unos meses o algún año». En un comunicado la multinacional resaltó que la medida «no supone un impacto directo sobre las otras plantas de producción en Cartagena, que continuarán operando con normalidad». La Lexan 2 ya cerró en 2007, por exigencias del mercado, y reabrió dos años después.
En su gemela, la Lexan 1, la segunda que fue construida en el complejo de La Aljorra, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento y modernización a partir de la semana que viene, por lo que también parará su producción durante los 40 días que duren los trabajos. En ella serán invertidos 22 millones de euros. Se trata de una revisión integral obligatoria que deben realizar las industrias cada cierto tiempo.
Así, si el cierre previsto es durante esos trabajos, la saudí se quedará solo con la planta de Compounding, también de producción de resinas. En cuanto a la de Ultem, Alemany dijo en julio que la multinacional aún no había tomado la decisión de volver a poner en marcha esta parte de la fábrica. Cuando la cerraron, la firma se fijó un horizonte de dos años para tomar una decisión. Entonces los argumentos dados para parar la producción fueron «los cambios en el mercado de los productos elaborados en estas instalaciones». El compromiso de Sabic, aclararon las fuentes empresariales, «con la seguridad y salud de sus empleados, la Comunidad Autónoma y el entorno en el que se opera sigue inamovible».
¡ÚLTIMOS DÍAS DE OFERTA! 3 meses x 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.