Secciones
Servicios
Destacamos
Además de para reivindicar políticas conjuntas entre los dos grandes partidos políticos de España para el desarrollo del país, la fugaz visita del exministro de Justicia, exalcalde de Madrid y actual socio y presidente de Ruiz-Gallardón Abogados, Alberto Ruiz-Gallardón, y el exsecretario general del PSE-EE, Nicolás Redondo, sirvió para que ayer ambos reivindicaran la necesidad de que el Corredor Mediterráneo llegue al cuarto puerto más importante del territorio español, el de Cartagena. Ambos expolíticos abogaron por la llegada de esta infraestructura a la Región, porque eso redundaría no solo en su beneficio, sino también en el de toda España.
Lo hicieron en los encuentros Diálogos para el Desarrollo, organizados por Management Activo, especialistas en la gestión y organización de eventos empresariales, en el restaurante Cuarentaytrés de Cartagena.
El debate lo inició Ruiz-Gallardón, quien abordó la cohabitación entre administraciones de diferentes signos políticos y resaltó la necesidad de que la Unión Europea sea autosuficiente en sectores estratégicos, como la energía, la tecnología y la alimentación, «para no depender de países que por cuestiones estratégicas corten el suministro». También explicó cómo la crisis de la pandemia del coronavirus y las guerras en Ucrania y en Oriente Medio influyen en esos sectores.
Por su parte, Nicolás Redondo realizó un análisis de los desafíos y riesgos que afrontan actualmente las democracias liberales, poniendo especial énfasis en el crecimiento del liberalismo y las tensiones que esto genera en los sistemas políticos tradicionales. Y puntualizó la necesidad de que los dos grandes partidos lleguen a acuerdos en temas como la educación y la inmigración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.