La carretera que une Cartagena con La Azohía e Isla Plana por las Cuestas del Cedacero necesita más obras de refuerzo de la seguridad complementarias a las que comenzaron hace un mes tras hundirse la plataforma en el kilómetro 9,8. Así lo confirmó ayer ... una portavoz de la Consejería de Fomento, que indicó que los trabajos de levantamiento de un muro para reforzar el talud que sustenta la RM-E22 ya han comenzado en la zona donde está el mirador sobre la bahía de Mazarrón. El coste global será de 700.000 euros, es decir, dos veces y media mayor del previsto, pero la fecha aproximada para reabrir al tráfico el vial sigue fijada para finales de mayo, con un ligero adelanto sobre la fecha dada inicialmente.
Publicidad
El pasado 24 de marzo hubo en la carretera un hundimiento en el carril que lleva a La Azohía. La Consejería de Fomento, que lo achacó a las lluvias de aquellos días, suspendió el tráfico inmediatamente e inicio la contratación de unas obras de urgencia.
Tramo Pasa de 50 a 300 metros, entre los kilómetros 9,8 y 10,2, para reforzar la pendiente con un muro de 3 metros de alto.
Presupuesto Pasa de 285.000 a 610.000 euros, pero ha sido incluido en el mismo contrato para ahorrar tiempo.
Plazo Se mantiene el plazo de dos meses. Tras comenzar los trabajos a final de marzo, se prevé abrir el vial en 20 días.
No se pudo evitar que el corte afectara al tránsito durante la Semana Santa. Eso obligó a establecer, como rutas alternativas, la RM-332, que también sufrió a continuación un desprendimiento que fue solucionado en 24 horas, y la AP-7. Respecto a la autopista de pago, el Ayuntamiento instó al Gobierno central, que actualmente administra la concesión, a suspenderlo hasta el peaje de Mazarrón. Pero no ha habido respuesta desde Madrid.
La obra de reposición del tramo que colapsó, a la altura del punto kilométrico 9.8, está casi acabada. Pese a las dificultades iniciales por las lluvias que cayeron casi de forma continua a finales de marzo, solo restan las tareas de asfaltado, repintado del firme y señalización.
Publicidad
La necesidad de realizar los trabajos complementarios surgió tras una inspección exhaustiva que Fomento hizo en todo el trazado descendente desde las Cuestas del Cedacero hacia el litoral oeste. El objetivo era comprobar si había otros puntos susceptibles de sufrir nuevos hundimientos por mal estado de los muros de contención. Los resultados llevaron a la Consejería a ampliar el contrato inicial e incluir «una zona deteriorada a la altura del Mirador del Cedacero», indicaron desde la Comunidad. «De esta manera, se están llevando a cabo ambas actuaciones en paralelo, aprovechando así que disponemos ya en la zona de los medios humanos y materiales para ejecutarlas», añadió. Todo ello sin tener que hacer nuevos trámites que supongan retrasos indeseados. Lo que sí ha aumentado considerablemente es el coste. A los 285.000 euros presupuestados en un principio ha habido que añadirles otros 423.500, incluido el IVA.
Las brigadas de obras públicas que trabajan allí construirán un tramo de 230 metros de muro de mampostería, con una altura de 3 metros, que reforzará el talud que constituye la base de la carretera. Esta obra supone asegurar de manera preventiva contra posibles desprendimientos un tramo cinco veces más largo que el que se vino abajo. La zona asegurada con dicha pared será de casi 300 metros.
Publicidad
Mientras tanto, vecinos y visitantes urgen a la Administración regional a hacer las cosas bien en dos sentidos. Primero quieren que se asegure que a primeros de junio la carretera quedará abierta por completo. Pero en segundo lugar, consideran imprescindible que les garanticen de que todo el vial quedará asegurado contra los desprendimientos, aunque haya nuevas precipitaciones.
Se trata de la vía más corta y más utilizada para llegar desde Cartagena y desde localidades como Canteras y La Torre de Nicolás Pérez hasta Campillo de Adentro, La Azohía e Isla Plana, dado que la alternativa por la RM-332 supone mucho más tiempo. También es la opción preferente que eligen muchos automovilistas que se dirigen a Puerto de Mazarrón y a Mazarrón.
Publicidad
El tránsito de cientos de vehículos diarios en temporada baja se incrementa sobremanera en verano. De ahí el interés de todos los portavoces consultados por tener el vial abierto antes de la temporada estival.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.