Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena
Viernes, 10 de mayo 2024, 00:47
El Puerto de Cartagena escala al número veinte en el ranking de los treinta principales puertos de la Unión Europea en tráfico total de mercancías el pasado ejercicio, según informó la Autoridad Portuaria haciéndose eco del análisis del medio especializado 'Transporte XXI'. Asimismo, es uno ... de los seis puertos de la Unión Europea que más crece en volumen de tráfico de mercancía, con 37,6 millones de toneladas. El tráfico de granel sólido lideró ese crecimiento con un 19,23% más que en 2022 y 8,75 millones de toneladas.
«La escalada en nuestro volumen de mercancías nos revalidó en 2023 como el cuarto puerto español, líder en tráfico de comercio exterior en el sistema portuario español, primero en tráfico de graneles y también en importaciones», valoró el vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández.
En un año marcado por las tensiones geopolíticas, con varios conflictos y la desaceleración del crecimiento económico mundial, Cartagena mantuvo su crecimiento y cerró 2023 con un aumento del 2,9% con respecto a 2022, muy por encima de la media de puertos españoles, que bajó un 3,3%, y con un aumento en las exportaciones del 40%. Sin embargo, las importaciones descendieron cerca del 5%.
Al respecto, Hernández destacó las ventajas que ofrece el Puerto de Cartagena, «con cifras récord en tráfico de graneles líquidos y sólidos, la apertura de nuevas líneas de negocio que están generando oportunidades en el entorno empresarial, como la industria 'offshore', cargas de proyecto o el sector de los cruceros, y que vienen revalidado por la confianza de los operadores logísticos que ven en Cartagena un puerto seguro, competitivo y de los más eficientes en operativas portuarias».
El vicepresidente del organismo público que gestiona los muelles reivindicó que el puerto de Cartagena tiene mucho más que ofrecer, «pero necesita seguir ampliando sus instalaciones con las nuevas terminales de Barlomar y El Gorguel, que nos permitirán entrar a competir en el mundo de los contenedores y disponer de más espacios para la carga y descarga de las mercancías a granel».
En el top treinta de puertos de la Unión Europa por tráfico de mercancías en 2023 hay siete españoles. Cartagena es el cuarto del sistema portuario por detrás de los gigantes Algeciras, Valencia y Barcelona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.