Ver fotos
Ver fotos
La imponente figura del trasatlántico 'AidaPerla', recortada ayer durante nueve horas en la fachada marítima de la ciudad, anunció que el turismo internacional de cruceros está de vuelta. Con 1.445 pasajeros mayoritariamente alemanes a bordo, casi la mitad de su capacidad, este barco de 300 metros de eslora y llamativa decoración en su casco, se convirtió en la primera escala de esas características en Cartagena desde que las autoridades sanitarias declararon la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020. El puerto se consolida así como destino seguro para los grandes operadores del sector, que tienen programadas 41 visitas más hasta final de año.
Publicidad
El barco atracó a las nueve de la mañana en la terminal de pasajeros del Muelle de Alfonso XII procedente de Málaga y zarpó a las seis de la tarde hacia Barcelona, adonde llegará mañana al amanecer. En el inicio del viaje pasó por Cádiz y adquirió la consideración de crucero internacional tras recalar en Gibraltar durante el tránsito a la capital de la Costa del Sol. El 'AidaPerla' tiene previstas siete visitas más a Cartagena hasta finales de octubre, dentro de las diferentes rutas que hará hasta entonces por el Mediterráneo español y que le llevará a ciudades como Ibiza, Valencia, Palma de Mallorca y Alicante.
El barco navega solo con la mitad de sus camarotes ocupados por protocolo y con unas estrictas medidas de seguridad a bordo. De ellas, destacan los test casi a diario a los viajeros y la prohibición de que los tripulantes -marinos, camareros, cocineros y personal de mantenimiento- toquen tierra durante las escalas.
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, destacó que la del 'AidaPerla' es una «muy buena visita» que muestra la confianza de las grandes navieras en Cartagena como puerto «seguro y responsable». Y añadió que gracias a los sellos de calidad turística y seguridad sanitaria de las instalaciones portuarias y de los centros turísticos de la ciudad, junto con la confianza de las navieras, hizo posible adelantar un mes la previsión de cruceros internacionales, que Cartagena esperaba para finales de agosto.
50% del pasaje total es la ocupación máxima de un crucero, como medida preventiva.
8 escalas hará hasta el 20 de octubre el 'AidaPerla', uno de los barcos estrella de la compañía.
Como ocurrió en las dos llegadas de nacionales que ha habido desde que el pasado 7 de junio el Gobierno autorizó la reapertura de los puertos, los pasajeros descendieron a tierra en grupos burbuja para realizar actividades contratadas previamente y con la mínima interacción con la población local. Es decir: no hubo posibilidad de bajar individualmente para realizar compras o tomar un aperitivo en una terraza al lado de otras personas. En esta ocasión, la naviera ofreció excursiones en espacios abiertos. Quienes se acercaron a conocer el Teatro Romano solo pudieron visitar el propio monumento y no las salas de su museo. Después se desplazaron al Parque Torres para conocer la ciudad desde su principal mirador. También hubo rutas con experiencias gastronómicas y de compras a establecimientos cerrados previamente a otros clientes. Según los datos facilitados por el Puerto, los visitantes utilizaron dieciséis autobuses para realizar gran parte de las 36 actividades concertadas.
Publicidad
Muñoz cumplimentó en la terminal de cruceros al capitán del barco, Boris Becker, quien destacó el carácter «especial» de esta primera visita en pandemia. Acudió acompañada por la alcaldesa, Noelia Arroyo, y por el director general de Calidad Turística de la Comunidad, Carlos Peñafiel. Según la alcaldesa, «Cartagena es un destino seguro. Contamos con todas las certificaciones que así lo acreditan, además de protocolos claros, personal formado y corredores seguros que eviten los contagios. Somos un lugar seguro, y nuestros recursos turísticos están adaptados a cualquier nivel de alerta sanitaria». Peñafiel recordó que Cartagena dispone de más de un centenar de establecimientos adheridos al sistema de calidad turística Sicted, su puerto dispone del nuevo sello internacional Safe Tourism Certified que garantiza el cumplimiento de buenas prácticas en materia de prevención del coronavirus.
La naviera Aida ha duplicado el número de escalas en los últimos años, con más de 35.000 pasajeros a bordo de 15 buques que recalaron en 2019 y ahora tiene programadas visitas cada quince días hasta el próximo 20 de octubre. El 'AidaPerla' es el tercer crucero que recala en Cartagena este año, tras el atraque del primero nacional, el 'Mein Schiff 2' de la naviera TUI, el pasado 19 de junio. Hay programadas otras 41 visitas hasta finales de diciembre. Muñoz se mostró confiada en que los repuntes de casos no alterarán la planificación de las navieras, que cuentan con Cartagena debido a los exigentes protocolos que se siguen tanto a bordo como en tierra.
Publicidad
Las medidas antiCovid impiden que los cruceristas que llegan aún esporádicamente llenen terrazas y comercios del centro de la ciudad, como era habitual hasta marzo del año pasado. De hecho, la mayoría de los pasajeros no desembarcan por razones preventivas. No obstante, Cartagena recupera poco a poco el pulso perdido como uno de los diez principales puertos turísticos españoles. Por la llegada ayer del 'AidaPerla' hubo un aumento de la seguridad policial con más agentes en la calle y el bloqueo con coches patrulla de los accesos a grandes áreas peatonales. El ambiente en bares y tiendas estuvo lejos de otras épocas, aunque animados por lugareños de vacaciones y la presencia de visitantes que pasan unos días de descanso en playas cercanas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.