![Un profesor de la UPCT usa TikTok para evaluar a sus estudiantes](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/12/181245971--1200x840.jpg)
![Un profesor de la UPCT usa TikTok para evaluar a sus estudiantes](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/12/181245971--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevas formas de enseñar son posibles y si se usan las redes sociales aún más. Es lo que ha empezado a hacer este año el profesor Djamil Tony Kahale Carrillo, de Derecho del Trabajo y Derecho Mercantil, una asignatura impartida en Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Este innovador docente evalúa parte de la materia a través de trabajos que sus alumnos tienen que hacer con el uso de TikTok, una red social para compartir vídeos cortos.
Los estudiantes publican en su cuenta grabaciones en las que explican conceptos jurídicos, de manera práctica, como 'nómina', 'despido', 'enfermedad profesional', 'salario' y 'accidente de trabajo', entre otros. Forma parte de los trabajos que tienen que hacer para superar la asignatura.
El profesor utiliza TikTok como una herramienta activa de aprendizaje. «Estimula la creatividad, la curiosidad y promueve el aprendizaje de forma entretenida», explicó a LA VERDAD. La experiencia está resultando, de momento, muy positiva, tanto para el profesorado como para los universitarios.
Entre las ventajas del empleo de este recurso digital está la motivación de los alumnos, la mayoría muy familiarizados con esta red social. «Inicialmente pensamos que los profesores íbamos a hacer los vídeos. Lo descartamos pensando que son los jóvenes quienes deben ser los protagonistas de su aprendizaje a través de herramientas que ellos manejan cada día», detalló Kahale.
Este proyecto fue presentado en el II Congreso Internacional 'Educación 4.0: Cuestiones actuales sobre la docencia universitaria', celebrado este mes en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT. En él participaron más de 170 personas. En este encuentro científico, destacados ponentes mostraron una visión interdisciplinar sobre Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial e innovación docente en diferentes disciplinas, entre otros temas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.