Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 1 de julio 2024, 16:46
La diputada nacional del PP, Isabel Borrego, exigió al Gobierno de España que «cumpla su compromiso de renunciar, de forma expresa, a la adquisición del Hospital Naval de Cartagena«, según informaron fuentes del partido en un comunicado.
Fue en el transcurso de una rueda de prensa junto a los diputados Juan Luis Pedreño y Miriam Guardiola, la senadora Antonia López Moya y el viceportavoz del PP de Cartagena, Álvaro Valdés, celebrada con motivo de la visita de los parlamentarios nacionales a las instalaciones. En concreto, Borrego incitó al Ministerio de Migraciones a «dirigirse ya al Ministerio de Defensa para renunciar al procedimiento de cesión definitiva que salió a la luz por las obras ilegales que descubrió el Ayuntamiento de Cartagena».
«No hay tiempo que perder: Migraciones debe renunciar ya, y de manera clara y fehaciente, al procedimiento de cesión demanial que se ha iniciado, y del que tuvimos noticia solo por el expediente urbanístico que oportunamente abrió el Ayuntamiento de Cartagena tras detectar esas obras ilegales», incidió la diputada nacional.
«En su visita a Cartagena, la Secretaría de Estado de Migraciones anunció la renuncia por escrito a la adquisición del Hospital Naval», recordó la parlamentaria, «y esperamos que no se produzca uno de los 'cambios de opinión' a los que nos tiene acostumbrados el Gobierno de Sánchez y cumpla su palabra», sentenció. «En caso contrario, estaríamos ante un nuevo engaño, otra tomadura de pelo del Ejecutivo socialista a los cartageneros», añadió.
En ese sentido, Borrego señaló que «la sociedad civil, en un gesto constructivo y de buena voluntad, ha suspendido las movilizaciones tras el anuncio de la Secretaría de Estado de Migraciones de que iba a desmantelar el campamento de inmigrantes», sin embargo, «a día de hoy no ha habido un solo avance, no se ha iniciado ninguna actuación en la materia».
«Además, el Ministerio debe tomar medidas ya para no agotar el año de prórroga que se ha concedido al campamento», pidió Borrego, que apuntó que «los acontecimientos recientes han demostrado nuestra advertencia de que acoger a 700 personas en una instalación como esta ha sido una decisión nefasta, que no ha generado sino problemas de convivencia y riesgos sociales».
«La realidad es que, hasta ahora, el Gobierno de Sánchez ha actuado con una enorme falta de lealtad institucional en la gestión de este campamento», criticó la diputada, que al hilo recordó que «llegó a ampliar su capacidad y las cesiones de uso sin comunicar nada al Ayuntamiento de Cartagena». Borrego incidió finalmente en reclamar «la cesión inmediata de las instalaciones del Hospital Naval al Ayuntamiento de Cartagena para que se destinen a la prestación de servicios sociales y sociosanitarios que beneficien a toda la población».
Por su parte, y en respuesta a las declaraciones del Partido Popular, el secretario general del PSOE de Cartagena, Manuel Torres, exigió al PP que dejará de usar el Hospital Naval para «confrontar, hacer partidismo, alimentar el odio, la xenofobia y el racismo», porque «ya hay un acuerdo con la Secretaría de Estado sobre este asunto», que fue supuestamente ratificado por los portavoces de los grupos municipales.
«No están pidiendo nada nuevo. Son los compromisos que la Secretaría de Estado anunció cuando visitó Cartagena y que, además, ya habían sido ratificados en una junta de portavoces del Ayuntamiento de Cartagena, pero, por lo visto, para el PP son papel mojado. No les vale y rompen los consensos alcanzados», señaló.
En este sentido, Torres denunció que el Partido Popular visitó el Hospital Naval, pero la alcaldesa se negó a visitarlo con la Secretaría de Estado. «Lo dijo en rueda de prensa y, sin embargo, ahora el PP va al margen para confrontar. Esto solo demuestra su falta de coherencia y la deslealtad institucional».
Además, recordó que «el Ministerio está cumpliendo hasta este mismo momento todos los compromisos con el Ayuntamiento de Cartagena, con una comunicación permanente y transmisión de datos con absoluta transparencia». Al hilo, insistió en que PP y Vox están utilizando estas instalaciones para luchar por los votos de la ultraderecha, generando xenofobia y odio. «Le recuerdo a la señora Arroyo que el Gobierno de Pedro Sánchez le ofreció el Hospital Naval y no lo quiso».
Finalmente, indicó que se trata de una polémica generada de forma intencionada por el PP y Vox para ganar votos. «Es un campamento eventual para hacer frente a una emergencia nacional. Al PP y Vox se les llena la boca cuando hablan de España, pero a la hora de la verdad, la solidaridad brilla por su ausencia», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.